Marketing De La Salu
Enviado por jvera582 • 10 de Noviembre de 2013 • 333 Palabras (2 Páginas) • 216 Visitas
Hoy en día la elección de una clínica no depende únicamente de la calidad y profesionalidad del especialista. Por supuesto, que es fundamental y siempre debe ser prioritario la calidad de los tratamientos médicos. Pero, cada vez con más fuerza, están cobrando una mayor importancia en la elección de una clínica, las técnicas de comunicación y promoción de la misma, que apoyan y transmiten confianza y profesionalidad a los clientes potenciales.
¿Cómo puedo incrementar la captación de nuevos pacientes y mejorar la percepción que mi público potencial tiene de mi clínica?
Actualmente, las clínicas se encuentran inmersas en un mercado cada vez más competitivo. Lograr diferenciarse cada vez es más difícil, ya que, hoy en día, sólo el buen hacer no sirve. Además, debemos comunicar ese buen hacer y promocionarlo a través de estrategias planificadas e integradas. ¿De qué sirve la calidad, la profesionalidad y la experiencia si nuestro público objetivo no nos conoce o no nos percibe adecuadamente?.
En las diferentes experiencias de los clientes hemos constatado que el diseño y puesta en ejecución de un plan estratégico de marketing, ventas y comunicación en la clínica es la mejor solución para mejorar sus expectativas comerciales, captando un mayor número de pacientes y fidelizando a los ya existentes.
Desde las acciones de marketing, el cuidado de la atención al cliente, o el diseño de su publicidad hasta el interiorismo comercial de la clínica, al integrarse, pueden lograr un golpe de efecto que le ayude a mejorar y crecer.
Los aspectos que hemos comprobado que influyen de manera muy positiva en las ventas son:
1.Tomar en consideración la ponderación de los motivos de compra del comprador asi como la segmentación de su perfil.
2.Adecuar la comunicación a los públicos objetivo.
3.Estacionar las acciones publicitarias.
4.Implementar un plan de formación continua en el área comercial.
5.Evaluar la aportación de las técnicas de geomarketing.
6.Presentar los propuestas de tratamiento con documentación comercial.
7.Incorporar en la clínica soluciones de visual merchandising e interiorismo comercial.
8.Establecer las actuaciones comerciales dentro de un plan de marketing, ventas y comunicación anual.
...