Marketing De Servicios
Enviado por yesikeo • 30 de Agosto de 2013 • 3.803 Palabras (16 Páginas) • 227 Visitas
ÍNDICE
RESUMEN EJECUTIVO 4
LA EMPRESA-HISTORIA 4
MISIÓN 5
VISIÓN 5
CULTURA Y VALORES 5
OBJETIVOS Y METAS 6
ORGANIGRAMA 6
DESCRIPCIÓN DEL MERCADO META DE LA EMPRESA 7
PORTFOLIO DE PRODUCTOS 7
ESTRATEGIA DE MARKETING ACTUAL (UEN: CARTERAS) 7
PASOS PARA LA SEGMENTACIÓN Y RELACIÓN CON EL PRODUCTO 7
ANÁLISIS MERCADO META 8
MERCADO LABORAL, DISTRIBUCIÓN DE PUESTOS DIRECTIVOS POR SEXO 9
VALOR DEL MERCADO 10
VOLUMEN DE VENTA DEL MERCADO DE CARTERAS POR MATERIAL DE FABRICACIÓN 10
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA 11
SITUACIÓN COMPETITIVA 11
VOLUMEN DE VENTAS DE CARTERA POR MARCA 12
ANÁLISIS FODA 13
DIAGNÓSTICO 13
PRONÓSTICO 13
CONCLUSIÓN 14
ANÁLISIS DE BRECHA 15
ANEXO 1 16
DESCRIPCIÓN DEL PORTAFOLIO DE PRODUCTOS 16
RESUMEN EJECUTIVO
El reto que tiene Ferraro es lograr aumentar el reconocimiento de marca y la participación de mercado. Este reto se cumplirá mediante el lanzamiento de una cartera porta notebook, producto que actualmente no existe en el mercado argentino.
El desarrollo se compone de las siguientes etapas:
Presentación de la situación actual de la empresa incluyendo el portafolio de productos, descripción del mercado, análisis FODA y las cuatro variables del Marketing Mix.
Posicionamiento (donde estamos y donde queremos ir), Segmentación y Fuentes de Volumen (proyección en unidades).
Desarrollo de los nuevos objetivos y estrategias a desarrollar para cada una de las variables del Marketing Mix en relación al nuevo producto.
Proyección 2014-2016 presentando el punto de equilibrio actual y cuadro de resultados.
Con este proyecto se pretende al cabo de 3 años incrementar la participación de mercado en un 0,6%, esto se lograra con la venta de 13.260 unidades del nuevo producto y lograr posicionarlo como la primera cartera argentina de diseño y calidad para transportar la notebook.
Y así dar el primer paso para la re categorización de la empresa a nivel nacional y constituir un nuevo concepto de carteras.
LA EMPRESA-HISTORIA
Ferraro es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de zapatos, carteras y accesorios desde hace 50 años.
Desde los inicios lo más importante fue la calidad de sus productos. Siempre nos enfocamos en el gusto de la mujer argentina, y nunca perdimos de vista la tendencia internacional.
Comercializamos nuestros productos en todo el país, a través de locales propios, red de franquicias y clientes mayoristas.
Exportamos a distintos países nuestra calidad y diseño. También hemos vestido a grandes personalidades de nuestro país, como así también a empresas, a través de sus uniformes.
MISIÓN
Producir y comercializar productos de calzado y marroquinería, con un proceso de expansión nacional, gracias a la excelencia que brindamos, no solo en calidad, sino también en la atención personalizada en cada uno de nuestros puntos de venta exclusivos.
VISIÓN
Ser una empresa líder dentro del mercado de la moda femenina y masculina en todo el país.
CULTURA Y VALORES
• Nuestros clientes son nuestro principal asociado, motivo por el cual su satisfacción debe ser nuestra prioridad a diario
• Mantener los stándares más altos en todo lo que hacemos, todos los días, siempre viviendo en nuestros valores fundamentales de:
• Integridad: actuar en base a lo que pensamos y nos hemos propuesto
• Responsabilidad: ser conscientes de las posibles consecuencias que nuestras decisiones pueden tener en la búsqueda del éxito comercial. Esto se traduce, por ejemplo, en el cuidado del medio ambiente
• Respeto: que todo aquel con quien nos relacionemos sea tratado como corresponde, otorgándole la atención que merece y sabiendo que sus valores son tan respetables como los nuestros
• Eficiencia: asignar recursos en cantidades y tiempos de excelencia. Esto aplica a todos los procesos en los que interviene nuestra empresa.
OBJETIVOS Y METAS
Abrir locales en las provincias que aún no estamos
Ingresar en el mercado con un producto a la vez transgresor e innovador que satisfaga la demanda exigentes de hoy en día con productos basados en las tendencias mundiales
ORGANIGRAMA
DESCRIPCIÓN DEL MERCADO META DE LA EMPRESA
Primario:
Mujeres con buena posición económica, empleadas, comerciantes y profesionales, donde importa tanto el diseño como la calidad del producto.
Es un mercado con un comprobable aumento dado la inserción cada vez más grande de la mujer en el ámbito laboral.
La moda genera un consumo continuo, donde cada temporada varían colores, diseños y texturas.
En base al censo 2010, podemos estimar que el mercado meta de mujeres de clases ACB1, C2 y C3 en las provincias de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chubut, Santa Cruz, Santa Fe, San Juan y Mendoza es de 3.215MM.
Secundario:
Influenciadores: Empresarias reconocidas, modelos, actrices... aquellas líderes de opinión que influyen considerablemente con su recomendación en la elección de una cartera
PORTFOLIO DE PRODUCTOS
Nuestro portfolio se encuentra compuesto por 3 líneas principales
Marroquinería: Carteras
Calzado: Hombre y mujer (zapatos, botas,botinetas, chatitas, zapatillas, mocasines)
VER ANEXO 1.
ESTRATEGIA DE MARKETING ACTUAL (UEN: CARTERAS)
La estrategia es de diversificación concéntrica, ya que se introducen nuevos productos similares a los ya existentes en el portfolio actual de la empresa, a fin de atraer nuevos segmentos.
PASOS PARA LA SEGMENTACIÓN Y RELACIÓN CON EL PRODUCTO
*Variables geográficas: Según las provincias que tenemos presencia de locales (CABA, Buenos Aires, Santa Fé, Mendoza, San Juan, Santa Cruz, Chubut)
*Variables Demográficas: Mujeres de 20 a 55 años, NSE ABC1, C2 y C3
*Variables Psicográficas: Con respecto a la segmentación VALS nos dirigimos a:
-Émulos realizados: Quienes están en su primera juventud, empezando a tener capacidad de compra vía su trabajo. Sin embargo, todavía arrastran necesidades de autoafirmación heredadas de la adolescencia.
-Realizados socioconscientes: Individuos guiados por sus propias motivaciones. Están a la defensiva contra todo estímulo publicitario que pretenda tratarlos como hombre masa.
En conclusión, sostenemos que nuestros
...