Marketing
Enviado por thania1212 • 14 de Septiembre de 2013 • 364 Palabras (2 Páginas) • 207 Visitas
INKAFARMA
Inkafarma es una cadena de boticas y farmacias en el Perú. Cuenta con 5000 colaboradores y más de 400 locales distribuidos en todo el Perú. Sus ingresos alcanza los 380 millones de dólares. Sus boticas se caracterizan por estar ubicadas en lugares estratégicos (centros comerciales, avenidas principales, etc.) y por ser de carácter simple, ya que no cuentan con áreas extensivas y son generalmente pequeñas, sin la cadena mantiene una importante participación en el mercado. Hasta enero de 2011 fue propiedad del grupo Eckerd Perú S.A., pero fue comprada en su totalidad por el Grupo Interbank.
RESEÑA HISTORICA
Hace más de quince años, el grupo Eckerd Perú S.A. abrió su primera botica con el formato de InkaFarma en la ciudad de Lima. En 1998, apostando por nuevos mercados, se inauguraron dos nuevas sucursales en las ciudades de Chiclayo y Trujillo, respectivamente. En enero de 2011, la cadena de boticas fue adquirida por el Grupo Interbank. Actualmente, Inkafarma cuenta con 270 locales estratégicamente ubicados en la capital, así como con 312 boticas distribuidas en el norte, sur, centro y oriente del Perú
ANALISIS SITUACIONAL
FODA
F O D A
Estabilidad económica y buenos indicadores macroeconómicos como país.
Economía de mayor crecimiento
Ventajas comparativas en minería, turismo, pesca, confecciones y forestal.
Potencial en biodiversidad, patrimonio histórico y potencial hidroenergetico.
País atractivo para la inversión extranjera directa y mercados de exportación diversificados.
Mayor crecimiento económico mundial en países en desarrollo.
Bonanza exportadora por mejores precios en el mercado mundial.
Crecimiento demanda por minerales dede China.
Integración al mundo con TLC.
Nuevos mercados por desarrollar, gastronomía, turismo.
Alianzas publico-privadas para invertir en infraestructura y retorno del capital humano por situación económica favorable.
Sistema educativo discriminatorio y de bajo calidad.
Altos niveles de pobreza y desigualdad y condiciones de salud y nutrición deficientes.
Déficit de infraestructura para el desarrollo.
Altos problemas de corrupción latentes y sistema judicial ineficiente y con corrupción.
Estado ineficiente y ausencia de instituciones y partidos politicon solidos sistema presidencialista.
Economía exportadora basada en materias primas.
Falta de investigación y desarrollo como país.
Desaleracion del crecimiento de China.
Recrudecimiento de la crisis financiera internacional.
Conflictos sociales latentes y crecientes durante periodos eletorales como el actual.
Corrupción e impunidad crecientes en el sistema político y en el estado.
Surgimiento de nuevos caudillos electorales y de un neopopulismo.
...