Marketing
Enviado por mquezada0814 • 28 de Octubre de 2013 • 555 Palabras (3 Páginas) • 182 Visitas
el entorno del marketing tenemos que saber la misión y la visión de la organización, ya que esto no ayudará en que sector se encuentra la empresa y el escenario que se realizará los objetivos a cumplir, también definimos los cambios o tendencias de la competencia, empresas aliadas y clientes, ya que esto ayuda a saber las posibles amanzanas u oportunidades. Al tener una visión, ahora debemos saber cuáles son los factores críticos de la empresa, como caracterizan la imagen y el sistema de trabajo, aquí se puede analizar el Foda ya que esto ayuda en el micro y macro entorno de un organización, el Foda ayuda a saber qué o quiénes somos ante un mercado competitivo sabiendo nuestra competencia y ayuda a mejorar a la organización, según el aspecto que se pueda encontrarse. Aquí tenemos el micro entorno y el macro entorno:
El micro entorno son las fuerzas cercanas a la empresa, que afectan su capacidad para servir a sus clientes: la empresa, los proveedores, los intermediarios, los clientes, los competidores y los públicos. La empresa, a la hora de diseñar planes de mercadeo, la dirección del mercadeo debe tomar en cuenta las otras dependencias de la empresa tales como: finanzas, producción, contabilidad. Los proveedores, son aquellas empresas y personas que suministran los recursos necesarios que necesita la organización para producir sus bienes y servicios. Los intermediarios, son empresas que ayudan a la compañía a: promocionar, vender y distribuir sus mercancías a los compradores finales estas son: distribuidores - mayoristas y minoristas, empresas de distribución física: almacenamiento, aseguramiento y transporte, agencias de servicios de marketing e intermediarios financieros.
Clientes, son las personas u organizaciones con deseos y necesidades que satisfacer, con dinero para gastar y con disposición de gastarlo. Hay cinco tipos de mercado de clientes: mercado de consumidores, mercados industriales, mercados institucionales, mercados gubernamentales, y los mercados internacionales. Competidores, una empresa debe proporcionar mayor valor y satisfacción a sus clientes, por lo tanto no es suficiente adaptarse a las necesidades del público objetivo, sino ser mejor que los demás y los Públicos, es cualquier grupo que tiene un interés real o potencial en la capacidad de una organización para alcanzar sus objetivos, o ejerce un impacto sobre ella.
El macro entorno son fuerzas mayores de la sociedad que influyen en el micro entorno: fuerzas demográficas, económicas, naturales, tecnológicas, políticas y culturales. Demográficas, estudio de las poblaciones humanas en términos de magnitud, densidad, ubicación, edad, sexo, raza, ocupación y otros datos estadísticos, hay que seguir de cerca las tendencias y los sucesos demográficos en los mercados. Económica, es el análisis del entorno económico contempla la evolución de las principales magnitudes macro económicas: tipo de interés,
...