Marketing
Enviado por Rosaju • 25 de Marzo de 2014 • 886 Palabras (4 Páginas) • 166 Visitas
MARKETING EN REDES SOCIALES
Desafortunadamente para muchas empresas vivimos en un mundo globalizado, en el cual estamos cambiando constantemente, por lo que, las organizaciones deben de tener la capacidad para adaptarse a estos cambios y no perder de vista los objetivos y estrategias de su empresa, teniendo siempre presentes las nuevas necesidades de su personal, pero sobre todo de sus clientes.
En este tiempo, las Redes Sociales son un medio importante para las organizaciones, son nuevas formas de comunicación, son nuevas maneras de hacer marketing, así como herramientas que nos permiten compartir información con la sociedad y amigos, la cual puede ser de texto, audio o video. Estas redes nos facilitan poder buscar y obtener información, opinar, compartir contenidos y colaborar con personas de mismos intereses e inquietudes que los nuestros, motivo por el que se han visto obligadas las marcas a “evolucionar” y buscar nuevas formas de relacionarse con sus clientes.
Para que una empresa continúe siendo rentable y prospere en los siguientes años, debe tener presencia en las Redes Sociales, lo primordial es tener claro los objetivos, que le ayudaran a la empresa a crear un Plan Estratégico en Redes Sociales, por lo que, se debe analizar primeramente la misión, visión, objetivos, estrategias y la meta de la empresa, para luego determinar que herramientas Social Media utilizar, que nos ayuden a escuchar y establecer conversaciones con nuestros clientes, lo que se transformará en relaciones y ventas con origen en Redes Sociales.
Afortunadamente para las organizaciones, muchas de estas Redes Sociales son gratuitas, pero es importante que conozcan cuál es la que más le conviene a su empresa, por lo que deben saber sobre las cinco bases que se deben tomar en cuenta para el desarrollo del Marketing en Medios Social, los cuales son: Integración, Amplificación, Reutilización, Generación de leads, Aprender, estas le facilitaran la implementación del Marketing.
Existen varias opciones de Redes Sociales las cuales se pueden categorizar en función de su utilidad y aplicación, por lo que no existe una mejor, sino diferentes maneras de combinarlas en base a la necesidad de la empresa. Según este autor hay 15 categorías de redes sociales: Publicaciones, Redes Sociales, Fotografías, Audios, Videos, Microblogging, Emisión en Streaming, Videojuegos, Juegos, Aplicaciones de Productividad, Agregadores de Noticias, RSS, Búsquedas, Móviles, Interpersonales.
FACEBOOK O TWITTER PARA LOS NEGOCIOS.
Ambos son de los más reconocidos en las Redes Sociales, cuentan con una serie de aplicaciones que pueden ser aprovechadas al desarrollo de la organización, son herramientas de comunicación muy importantes, para el futuro. Por lo que las empresas deben crear primeramente una cuenta, personalizarla, según las necesidades del negocio, con la información más relevante
...