Marketing
Enviado por fiorella2468 • 28 de Abril de 2012 • 477 Palabras (2 Páginas) • 525 Visitas
Son una forma de resistencia que adoptan algunas bacterias antes situaciones adversas, tales como deficiencia nutricional, desecación, frio, temperaturas elevadas y agentes químicos. Aparecen solo en los bacilos. Producidas principalmente por los géneros Bacillus y Clostridium (Gram+). Consiste en una bacteria sin agua y rodeada de muchas capas.
Se forman por un proceso de esporulación o esporogenesis. Pueden permanecer latentes durante cientos de años y volver a una forma vegetativa por un proceso denominado germinación.
Resistencia a temperatura, pH, radiaciones, desecación, déficit nutricional, altas presiones y agentes químicos.
Una característica única de las endosporas bacterianas es su dotación química: todas contienen acido dipilinico, ausente en las formas vegetativas; contiene también calcio y el complejo formado por Ca-acido dipicolinico-peptidoglicano constituye la capa cortical. La espora madura es capaz de formar una celula vegetativa.
Los pasos a seguir son los siguientes:
1) Activación de la espora por el calor o el envejecimiento.
2) Germinación.
3) Crecimiento para dar una celula vegetativa.
La localización dentro de la celula de las endosporas y el tamaño, es distinto dentro de las diferentes especies bacterianas. Algunas esporas se forman en el medio de la celula, son centrales; otras se forman en el extremo, son terminales; otras se forman a corta distancia de un extremo, son subterminales; y el diámetro de la espora puede ser mayor o menor que el de la celula. Por ello se utilizan estas características: tamaño, la presencia de la espora, su localización para clasificarse e identificar a las bacterias.
Son una forma de resistencia que adoptan algunas bacterias antes situaciones adversas, tales como deficiencia nutricional, desecación, frio, temperaturas elevadas y agentes químicos. Aparecen solo en los bacilos. Producidas principalmente por los géneros Bacillus y Clostridium (Gram+). Consiste en una bacteria sin agua y rodeada de muchas capas.
Se forman por un proceso de esporulación o esporogenesis. Pueden permanecer latentes durante cientos de años y volver a una forma vegetativa por un proceso denominado germinación.
Resistencia a temperatura, pH, radiaciones, desecación, déficit nutricional, altas presiones y agentes químicos.
Una característica única de las endosporas bacterianas es su dotación química: todas contienen acido dipilinico, ausente en las formas vegetativas; contiene también calcio y el complejo formado por Ca-acido dipicolinico-peptidoglicano constituye la capa cortical. La espora madura es capaz de formar una celula vegetativa.
Los pasos a seguir son los siguientes:
1) Activación de la espora por el calor o el envejecimiento.
2) Germinación.
3) Crecimiento para dar una celula vegetativa.
La localización dentro de la
...