Marketing
Enviado por 9794 • 19 de Agosto de 2014 • 5.456 Palabras (22 Páginas) • 179 Visitas
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN 3
PLAN DE MARKETING 4
JUSTIFICACIÓN 4
FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL 5
MISIÓN 5
VISIÓN 5
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL (FODA) 6
ANÁLISIS DEL MERCADO 7
MERCADO META 7
ANÁLISIS DE LA CARTERA DE PRODUCTOS (MATRIZ BCG) 8
ESTRATEGIA DE DIFERENCIACIÓN 9
POSICIONAMIENTO 10
ESTRATEGIA COMPETITIVA 12
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO 13
TENDENCIAS 15
ESTRATEGIAS 16
ESTRATEGIAS DE MARKETING 17
COMPETENCIA 18
MEZCLA DE MARKETING 19
PRODUCTO 19
IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO 19
NIVEL DEL PRODUCTO 21
CLASIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS 22
CARACTERÍSTICAS 22
PRECIO 27
PRECIOS ACTUALES 27
FIJACIÓN DE PRECIOS SUGERIDA 27
PLAZA 29
ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓN 29
ALMACENAMIENTO 29
TRANSPORTE 30
INVENTARIOS 30
CANALES DE DISTRIBUCIÓN 31
COBERTURA 32
LUGARES DONDE VENDEN SUS PRODUCTOS 32
PROMOCIÓN 33
PROMOCIONES ACTUALES 33
PROMOCIÓN SUGERIDA 33
SUGERENCIAS GENERALES 39
CONCLUSIÓN 41
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo contiene la elaboración de un plan de marketing para la empresa GranD Matriz Carrera, que se encuentra ubicada en Ciudad Victoria, Tamaulipas. Se eligió esta sucursal debido a que es donde se toman las decisiones a implementar en toda la organización.
El plan de marketing es el principal instrumento para dirigir y coordinar los esfuerzos de marketing, existentes en la empresa. Opera tanto en el nivel estratégico como en el operativo.
El principal propósito de dicho trabajo es ofertar varios productos de la manera más correcta e idónea posible. Los productos a estudiar en el plan de marketing son: el pan para hot-dog, pan para hamburguesas, pan de caja y por último, pan bolillo.
Para desarrollar el plan de marketing se analizaron factores internos de la organización, así como factores externos, de manera que se diagnosticara la situación actual de los productos anteriormente mencionados.
Además de esto, se desarrolló cada uno de los puntos correspondientes a las 4P de mercadotecnia, es decir, producto, precio, plaza y promoción, estableciendo estrategias que contribuyan al desarrollo de los productos en el mercado.
Se estudió toda estrategia utilizada por parte de la empresa hacia los cuatro productos, así como de manera individual, para poder determinar propuestas de mejora, de manera que se logre una mayor participación en el mercado.
Toda información se obtuvo mediante sondeo con empleados de la empresa, así como entrevistas personales con gerentes de la misma, con el fin de obtener información más precisa y correcta.
PLAN DE MARKETING
JUSTIFICACIÓN
El presente desarrollo de plan de marketing se enfoca en la empresa GranD. Como sabemos, la cadena GranD cuenta con distintas sucursales ubicadas en distintos sectores de Ciudad Victoria. Por lo cual se dio a la tarea de buscar una sucursal en la que se brindara la información necesaria de productos manejados por la marca para el desarrollo del plan de marketing.
Se eligió GranD Sucursal Carrera, debido a que es la matriz de la cadena, además ahí se encuentran las oficinas administrativas con las cuales se tiene contacto para brindar información de la empresa y, en donde de determina y lleva a cabo la toma de decisiones.
Por otro lado, esta sucursal cuenta con una mejor calidad en cada uno de los procesos, en comparación con las demás sucursales, cabe mencionar que se observa una mejor higiene. Además no todas las sucursales tienen la misma venta en cuanto a los productos: pan de caja, pan de bolillo, pan para hot-dog y pan para hamburguesa.
FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL
MISIÓN
Somos una empresa que comercializa productos al detalle, en la que nuestros colaboradores fomentan en cada una de sus actividades nuestros valores, para asegurar una relación permanente y valiosa con nuestros clientes, proveedores, accionistas, comunidad y medio ambiente, obteniendo de esta manera una adecuada rentabilidad y garantizando así, nuestra permanencia y crecimiento.
VISIÓN
Ser líderes en el mercado, manteniéndonos en la preferencia de nuestros clientes, a través de nuestros altos estándares de calidad y servicio.
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL (FODA)
Fortalezas Debilidades
• Distribución del producto en distintas sucursales.
• Precio económico y accesible para el consumidor.
• Costos de producción bajos, debido a que el producto se fabrica dentro de la misma localidad, por lo general, en la propia sucursal.
• El empaque del producto es poco distintivo.
• Poca publicidad para el mismo.
• Calidad regular.
• Poco o nulo prestigio.
• Fecha de caducidad en una fecha menor.
• Poca participación en el mercado en comparación a la competencia.
• Merma en inventarios, debido a la poca aceptación de los clientes.
Oportunidades Amenazas
• Clientes en busca de precios accesibles.
• Necesidad de adquirir alimentos que se utilicen en la preparación de comida rápida.
• Gran afluencia de clientes en las sucursales.
• Poca aceptación del producto.
• Lealtad de los consumidores hacia otras marcas.
• Introducción de nuevos productos similares.
• Consumo de productos dietéticos.
• Tendencia a comida saludable.
ANÁLISIS DEL MERCADO
MERCADO META
El mercado meta al que estarán enfocados los productos de la empresa GranD, Matriz Carrera, estará definido por la población que consume pan bolillo, pan para hot-dog, para hamburguesa y pan de caja, dentro de Ciudad Victoria, Tamaulipas, tanto hombres y mujeres, entre 16 y 60 años, que cuentan con capacidad de compra de dichos productos.
Actualmente hombres y mujeres necesitan adquirir productos con los que realicen alimentos en el menos tiempo, debido a que su estilo de vida no les permite la preparación de alimentos complicados.
Los productos están dirigidos hacia personas cuyo estilo de vida es ocupado y gustan de la comida rápida para satisfacer sus necesidades.
ANÁLISIS DE LA CARTERA DE PRODUCTOS (MATRIZ BCG)
TIENDAS GRAND MATRIZ CARRERA
...