Marketing
Enviado por lulamarzo • 20 de Abril de 2015 • 284 Palabras (2 Páginas) • 133 Visitas
Definición de microempresa
Aquella unidad permanente de producción de bienes o servicios en la que no hay separación de trabajo y capital.
La microempresa está comprendida generalmente por personas de escasos ingresos.
Ventajas de la microempresa
Al igual que en la pequeña y mediana empresa es una fuente generadora de empleos
Se transforman con gran facilidad por no poseer una estructura rigida
Son flexibles, adaptando sus productos a los cambios del mercado
Desventajas de la microempresa
Utilizan tecnología ya superada
Sus integrantes tienen falta de conocimientos y técnicas para una productividad mas eficiente
Dificultad de acceso a crédito
La producción generalmente, va encaminada solamente al mercado interno
Enfoque de la teoría administrativa de la microempresa:
La administración de la microempresa debe tener un enfoque sistemático.
La totalidad de la actividad administrativa la realiza una sola persona o pocas personas que deben mirar la totalidad de la organización y estar pendiente de todo elemento interno o externo que produzca cambios.
El objetivo de la microempresa no s la maximización de la ganancia, sino que la racionalidad del microempresario es diferente; es la necesidad de un trabajo que no encuentra de otra manera, y la urgencia de un ingreso lo que lo convierte en pequeño empresario.
Una característica de la administración micro empresarial es que se confunden los términos microempresario y microempresa.
Si se pudiera definir una característica básica de la administración, de acuerdo al tamaño de la organización, seguramente la de la empresa grande seria la del desarrollo tecnológico, en la mediana el desarrollo del personal, en la pequeña la comercialización y la microempresa tendría una administración de supervivencia, pero es ahí en donde entra el reto de un administrador de pequeña empresa: Elevarla a niveles de productividad y rentabilidad propias de las otras personas.
...