Marketing
Enviado por janiibel • 23 de Abril de 2015 • 1.624 Palabras (7 Páginas) • 245 Visitas
PRESENTACIÓN
Nombres
Vianela Fernandez C.
Charidel Peralta P.
Mario Henriquez
Liz Mercy Nieto B.
Matriculas
12-MMRS-6-025
12-EMRS-6-032
09-SMRS-6-045
12-MMRS-6-015
ISM- KOLA REAL
SEMINARIO: TIPOLOGIAS DE LAS ESTRATEGIAS MERCADOLOGICAS; LAS GUERRAS DE LAS COLAS EN EL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL
RAFAEL GOMEZ DELIO
Resumen Ejecutivo
Kola Real parece ser un caso BBB, "bueno, bonito y barato", o mejor dicho extraordinariamente barato. Esta fórmula exitosa se sustenta en costos mínimos, el pequeño margen de utilidad trasladado en su totalidad al consumidor y/o reinversión, innovación, publicidad/promoción selectiva y una estructura familiar emprendedora. A esto, se le agrega un contexto favorable para esta estrategia: una recesión proclive al crecimiento de marcas hiper-económicas y una competencia con una evidente falta de previsión.
La gran pregunta es si este modelo puede producir un crecimiento sostenido en la República Dominicana; Hasta ahora Kola Real se reconoce en el mercado dominicano y ha ido calando poco a poco, pese a la gran competencia que posee, lo que implica el analizar mas allá de la marca Kola Real, el futuro de la empresa. Además de que se subvalora el caso Kola Real, este concepto equivocado puede inducir a planes de negocio temerarios que subestimen las fortalezas de las marcas en este sector mayoritario de la población.
para nuestro plan de medios el presupuesto requerido es de 1,806,745.2 pesos dominicanos.
Nueva presentación de Kola Real, en lata, Fuego a la lata!, ahora más adecuada para viajes. Con esta nueva creación; industria San Miguel le ofrece una mayor durabilidad en la conservación frigorífica del producto Kola Real, Fuego a la lata. Permaneciendo con los mismos sabores y calidad que siempre nos han caracterizado.
Empresa
Industria San Miguel (ISM) es una empresa peruana dedicada a la producción de soft drink, néctares de frutas y agua natural. En todos sus procesos de producción, ISM cumple con estándares internacionales (ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001) que certifica la alta calidad de sus productos y el respeto por su entorno.
ISM nació en 1988 en la ciudad de Ayacucho a iniciativa del matrimonio formado por Jorge Añaños y Tania Alcázar. En ese año lanzan al mercado su primer producto Kola Real la gaseosa que revoluciono el mercado de las gaseosas en el Perú. En 1998 abren con éxito una planta de producción de gaseosas en la ciudad de Huaura. Luego, en enero del 2000, ISM se extiende hacia Arequipa, y 2 años después iniciaron su internacionalización abriendo dos empresas distribuidoras en Arica e Iquique.
ISM da otro gran salto en su carrera internacional, en el 2005, inauguraron su primera planta de producción, en República Dominicana, capturando el 45% del mercado dominicano.
Fijando sus intereses en la expansión e internacionalización, abre su cuarta planta productora y embotelladora, la segunda en el extranjero, ubicada en Salvador de Bahía, Brasil.
MISIÓN
Satisfacer las necesidades de los consumidores a nivel mundial. Mediante la producción y oferta de productos innovadores, con calidad internacional, de manera competitiva.
VISIÓN
Ser una organización global que trascienda en el tiempo. Con presencia dentro de los 5 continentes, centrada en el desarrollo profesional y ético de sus colaboradores, siendo socialmente responsable.
VALORES
Liderazgo con cercanía.
Innovación y versatilidad
Excelencia
Integridad
Austeridad y Pertenencia
Análisis FODA (Empresa)
Fortalezas
Plantas modernas a nivel internacional.
Red de distribución desarrollada y con alta penetración.
Ventaja competitiva en actividades de marketing como el desarrollo de productos, de mercados y posicionamiento de marcas.
Buen desarrollo económico que ha mostrado en los últimos años.
Eficiencia en el manejo de costos.
Oportunidades
La prolongación del verano y el aumento de su intensidad.
El crecimiento de la economía.
El ascenso social de los NSE D y E.
La apreciación del sol permitiría importar maquinara con mejores términos de intercambio.
Revalorización de productos peruanos.
Debilidades
Baja diversificación de la cartera de productos.
Poca experiencia relativa en el mercado internacional
Baja diferenciación con respecto a competidores.
Amenazas
La mayor fiscalización por parte de la SUNAT y de Indecopi.
La reducción del consumo de gaseosas y bebidas azucaradas por el cambio en los hábitos de consumo de la población.
El incremento del precio del petróleo.
La futura escasez de agua.
Producto:
KOLA REAL
Es una bebida carbonatada refrescante cuya finalidad es aportar energia e hidratar al consumidor cuando se le antoje.
Entre sus sabores estan: Cola, Fresa, Naranja, Piña, Lima limon, merengue y uva.
Kola Real tiene un envase con colores muy llamativos, tiene los colores: rojo, verde y amarillo, y lleva en el centro un diseño alusivo a la mitad de un limón
Blanco de publico:
El producto Kola Real está dirigido a todo público desde los 7 años en adelante, debido a su buena calidad y precio razonable.
Con esto intentando complacer los gustos y exigencias de los consumidores.
Análisis FODA (producto)
Fortalezas
Precios competitivos.
...