Marketing
Enviado por A210859 • 25 de Junio de 2015 • 953 Palabras (4 Páginas) • 299 Visitas
MKT-571-118-MERCADOTECNIA
Elabora un diagrama con los pasos para el desarrollo de un producto y los elementos a considerar en cada uno
Imagen 1.- DIAGRAMA PARA EL PROCESO DE DESARROLLO DE UN PRODUCTO
2.-¿Cuáles son los retos a nivel estratégico para una compañía productora de aparatos para ejercitarse en la fase de declive, según el ciclo de vida del producto?
Todo producto obedece a un ciclo parecido al ciclo biológico de la vida, nace, crece, se desarrolla y muere. Esta constante rige de manera universal a los productos creados por el hombre, de este modo las fases por las que cursa un producto son:
Desarrollo
Introduccion
Crecimiento
Madurez
Declinación
Retiro
En el momento del declive del producto:
En esta etapa el volumen de ventas empieza a bajar, esta tendencia, producto de dos razones:
• I. Los competidores del segmento son tantos o tan fuertes que afectan las ventas, el precio y la demanda, es decir, se presenta una disminución del número de unidades vendidas, esto resta competitividad al producto afectando a la empresa.
• II. El producto pierde atractivo debido a cambios en el grupo de consumo, a los patrones de consumo y a su exposición en el mercado.
En esta etapa las empresas deben llevar a cabo estrategias que les permitan reposicionar el producto y establecer acciones para prolongar su vida en el mercado, la idea es crear una nueva imagen de el producto y algunas acciones son:
revitalizar, mejorar, renovarcon lo que generan un nuevo producto revitalizándolo y/o incursionan en nuevos mercados donde el producto pueda tener aceptación, lo que implica alargar su vida comercial.
3.-¿Qué herramientas mercadológicas emplearías para el reposicionamiento de una marca en la fase de declive? Menciona al menos 8.
Agregar aditamentos
Expandir el mercado a nuevos grupos
Mejor tecnología
Mejor diseño
Mejor calidad
Menor precio
Cualidad ergonómica
Presentación del producto
Cualidad ecológica
Envases funcional y atractivo
Añadir responsabilidad social del producto
Facilidades de pago, crédito.
Envio domiciliado, mejor disponibilidad y presencia en el mercado
4.-¿Cuáles son las herramientas mercadológicas y de comunicación para evaluación de las estrategias de precios? Elabora una tabla con esta información.
Herramientas mercadológicas Herramientas de comunicación
Determinación del precio en base a los costos Pregunta directa a los compradores
Asignación de precios por sobreprecio Preguntar a los compradores cantidad de unidades adquiridas a diferentes precios
Asignación de precio por optimización de las utilidades Percepción del precio si este es alto o bajo
Asignación de precios por punto de equilibrio
5.-¿Cuáles son los criterios a considerar para la adecuación del precio de un producto en el mercado?
La adecuación de un precio tiene diferentes parámetros.
En cuanto a temporalidad.-
• Al tiempo que lleva un producto en el mercado
• El momento del ciclo de vida del producto
En cuanto al mercado
• Si existe una respuesta positiva o negativa de el mercado con respecto al producto
• Si la competencia crea productos que sean sustitutos
• Acortar la cadena de distribución para lograr menos intermediarios y reducir
...