ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marketing


Enviado por   •  17 de Julio de 2013  •  5.972 Palabras (24 Páginas)  •  321 Visitas

Página 1 de 24

CAPITULO 1

Intercambio.-

• Una de las tres formas en que se puede satisfacer nuestras necesidades, se puede ofrecer un bien o algo que se pueda cambiar.

• Para que esto se de, deben intervenir dos o mas personas u organizaciones.

• Cada uno debe de tener algo de valor para aportar en el intercambio y deben de tener comunicación.

Marketing.- Sistema de actividades de negocios diseñadas para:

• Planear investigar

• Colocar precios investigar

• Promover

• Distribuir

• Conjunto de actividades que busca satisfacer al cliente o al segmento objetivo para cumplir con los objetivos de la empresa.

Orientación al producto.-

• Se concentran en la calidad y cantidad de las ofertas, suponiendo que esto hará que los clientes busquen y compren productos bien hechos y a precio razonable.

Orientación a las ventas.-

• Gran confianza en la actividad promocional para vender los productos que la compañía deseaba fabricar.

• Empresas empiezan a promocionar productos de calidad, utilizando distintas herramientas, empiezan las competencias y necesitan personal para promocionarlo.

• Luego de la etapa de producción empezaron a ver stock de producto, empezó a ver competencia así que las compañías empezaron a promover su producto a través de la publicidad.

Orientación al mercado.-

• Las compañías identifican lo que quieren los clientes y adaptan todas sus actividades para satisfacer esas necesidades con la mayor eficiencia posible.

• Para diseñar un producto hay que conocer las necesidades y gustos del cliente o consumidor, como lo compra, conocer medios, etc

• Cuando ya se conoce todo lo del mercado se necesita establecer la satisfacción del cliente y la relación a largo plazo que es lo único que garantiza vivir a la compañía por largo tiempo.

Concepto de marketing.-

• Orientación al cliente y coordinación de las actividades e marketing.

• Organizar actividades para cumplir los objetivos.

• Para realizar las actividades hay que conocer lo que el cliente quiere.

Administración con el cliente (CRM).-

• Establece conexiones multidimensionales con un cliente adecuado para la organización.

Administración de la calidad total (ATC).-

• Sistema para implementar la calidad en toda la empresa que implica que cada trabajador acepte la responsabilidad del mejoramiento continua de la calidad.

Individualización masiva.-

• Producción, creación y entrega de productos asequibles con variedad y unicidad suficientes, de modo que casi cada cliente potencial pueda tener exactamente lo que desea.

Valor.-

• Percepción que tiene el cliente de todos los beneficios de un producto puestos en la balanza contra todos los costos de adquirirlo y consumirlo.

Rendimiento sobre la inversión en marketing.-

• Organizaciones buscan formas nuevas y creativas de medir los efectos del marketing.

Concepto del marketing social.-

• Cuando una organización extiende las dimensiones de amplitud social y compromiso de sus metas de marketing lo suficiente para cumplir su responsabilidad social.

Mercado-

• Compuesto de personas u organización con necesidades que satisfacer, dinero para gastar y la voluntad de gastarlo.

Segmentos del mercado.-

• Son consumidores u organizaciones dentro del mercado más amplio de la transportación que comparten deseos, preferencias de compra o comportamientos de uso de producto.

Mercado meta.-

• Se refiere al segmento de mercado al que una empresa dirige su programa de marketing.

Posición.- única en la mente de los prospectos.

• como querer ser recordado. Dos formas:

Físico.- se basa en características (tamaño, memoria, capacidad de almacenamiento, etc.) cambian con el tiempo no son sostenibles.

Perceptivo.- es sostenible con el tiempo, se mantiene. (ley de la mente)

Pronosticar la demanda.-

• Potencial de ventas de los segmentos de mercado particulares.

• Para determinar potencial de ventas es necesario pronosticar la demanda.

• Resultados indicaran si los segmentos merecen atención o si es necesario identificar alternativas.

Mezcla de marketing.-

• Combinación de un producto, cómo, cuándo se distribuye, cómo se promueve y su precio.

• Deben satisfacer las necesidades del mercado.

Ética.-

• Conjunto de normas de comportamiento generalmente aceptadas por una sociedad.

Utilidad.-

• Poder satisfactorio de un producto.

• Se presenta en muchas formas.

CAPITULO 2

Vigilancia ambiental.- (escaneo ambiental o monitoreo ambiental)

• Es el proceso de reunir información sobre el ambiente externo de una empresa.

• Analizarla y pronosticar el efecto de las tendencias que sugiera el análisis.

• Se asocia con nuestro ambiente físico.

Demografía.-

• Características de la población.

• Incluye factores como tamaño, distribución y el crecimiento.

• Especial interés para los ejecutivos de marketing.

Babyboomers.-

• Estadunidenses nacidos en los 20 años que siguieron a la Segunda Guerra Mundial.

Generación X.-

• Se refiere a alrededor de 40 millones de personas nacidas entre 1966 y 1976.

• Ingresaron a las fuerzas de trabajo durante alguna recesión.

• Etiquetada como cautelosa y un tanto pesimista.

Generación Y.-

• Representa a los sucesores de la generación X.

• Aquellos nacidos entre 1977 y 1994, representando en esencia a los hijos de los babyboomers.

Ambiente económico.-

• Es una fuerza significativa que repercute en las actividades de marketing de casi cualquier organización.

Ciclo de negocios.-

• Pasa por cuatro etapas: prosperidad, recesión, depresión, recuperación.

• Comienza de nuevo el ciclo completo a partir de la prosperidad.

• Prosperidad.- periodo de crecimiento económico.

• Recesión.- Periodo de reducción para los consumidores y los negocios.

• Recuperación.- Periodo en que se recupera.

Inflación.-

• Aumento en los precios de los bienes y servicios.

• Cuando precios suben a ritmo más rápido que los ingresos personales,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (47 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com