Mayoría medidas de la reforma fiscal entran 2013
Enviado por sayracamacho • 31 de Enero de 2014 • Informe • 1.262 Palabras (6 Páginas) • 245 Visitas
DGII: Mayoría medidas de la reforma fiscal entran 2013
SANTO DOMINGO. La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que la mayoría de las figuras impositivas de la nueva reforma tributaria recogida en de Ley para el Fortalecimiento de la Capacidad Recaudatoria del Estado para la Sostenibilidad Fiscal y el Desarrollo Sostenible entrarán en vigencia a partir del año fiscal 2013.
La Ley 253-12 promulgada el pasado sábado por el Poder Ejecutivo establece modificaciones a los impuestos Sobre la Renta (ISR) a las Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) crea nuevos impuestos al patrimonio y a las rentas e introduce cambios en las leyes de incentivos, entre otros, medidas que entrarán en efectividad a partir del primero de enero.
Impuestos Internos pone como ejemplo que la Reforma Tributaria establece que quienes paguen o acrediten en cuenta dividendos o que de cualquier otra forma distribuyan utilidades de fuente dominicana a personas físicas, jurídicas o entidades, residentes o no residentes, deberán retener e ingresar a la Administración Tributaria, como pago único y definitivo, el diez por ciento (10%) de ese monto. Expuso que esta medida tiene efecto para el año fiscal 2013
La Dirección General de Impuestos Internos informó que la nueva Ley de Reforma Fiscal cuenta con varias figuras impositivas de las cuales 18 entran en vigencia al publicarse la legislación; seis se aplicarán en 2013; dos están vigentes y tres funcionarán cuando tengan sus normas de aplicación.
El Calendario de Aplicación de la Ley 253-12 para el Fortalecimiento de la Capacidad Recaudatoria del Estado”, fue dado a conocer.
Al momento de la publicación entran en vigencia el cobro de 10% a los intereses pagados o acreditados a personas físicas, el impuesto de 5% sobre la venta bruta de zonas francas comerciales. También los que ordenan la retención de un 10% de los dividendos que se paguen a personas físicas o jurídicas residentes o no en el país.
Están vigentes la retención de un 10%, 15% y 25% de los premios de bancas deportivas.
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que la mayoría de las figuras impositivas de la reforma tributaria recogida en la Ley para el Fortalecimiento de la Capacidad Recaudatoria del Estado para la Sostenibilidad Fiscal y el Desarrollo Sostenible entrarán en vigencia a partir del año fiscal 2013.
La Ley 253-12, promulgada el pasado sábado por el Poder Ejecutivo, establece modificaciones a los impuestos Sobre la Renta (ISR) e ITBIS, crea nuevos impuestos al patrimonio y a las rentas e introduce cambios en las leyes de incentivos, entre otros.
Por ejemplo, la reforma establece que quienes paguen o acrediten en cuenta dividendos, o que de cualquier otra forma distribuyan utilidades de fuente dominicana a personas físicas, jurídicas o entidades, residentes o no residentes, deberán retener e ingresar a la Administración Tributaria, como pago único y definitivo, el 10% de ese monto. Esta medida tiene efecto para el año fiscal 2013.
La ley modifica el Artículo 270 del Código Tributario sobre las Rentas gravadas del contribuyente no residente ampliando el concepto de renta gravada al incluir las rentas obtenidas por personas físicas, jurídicas o entidades no residentes en establecimientos permanentes en el país.
Los nuevos tramos del ITBIS entran en vigencia a partir del primero de enero y su recaudación efectiva se mostrará a partir del mes de febrero.
La DGII trabaja en la preparación de una tabla pormenorizada de las fechas de vigencia de cada figura que será dada a conocer a la opinión pública esta semana.
Zoom
Más impuestos
Otra nueva figuras de la reforma tributaria es la redefinición de la aplicación del Impuesto al Patrimonio Inmobiliario, gravando ahora el patrimonio total, cuyo valor en conjunto, incluyendo el del solar donde estén edificados, sea superior a seis millones quinientos mil pesos (RD$6,500,000), impuesto que se pagará en marzo y septiembre de 2013.
Ley
...