Medición, Datos y Más
Enviado por Mara cv • 8 de Febrero de 2016 • Apuntes • 393 Palabras (2 Páginas) • 198 Visitas
Medición, Datos y Más
Dr. Arturo Mompín Ramírez
Medición. Asignar un número o una calificación a alguna propiedad específica de un individuo, población o evento usando ciertas reglas. Permite comparar el atributo medido con otros individuos o con el mismo individuo en diferente momento, con el fin de evaluar cambios en el tiempo o cuando se presenta diferencias.
Diferencia absoluta
Todo elemento sufre cambios a través del tiempo.
Como se dan estos cambios.
Esos datos debe generar un criterio para tomar decisiones
Diferencia relativa
El referente es pequeño
Se debe generar una proyección
Es relativo a…
Proceso de medición
¿Qué voy a medir?
Seleccionar la escala de medición
Lo que voy a medir debe ser comparable con la escala
Juicio de valor de acuerdo a la comparación
Tipos de variables. Es un atributo
- Cualitativas
- Cuantitativas
Todo se puede medir
Hablando de salud…
- Persona
- Tiempo
- Lugar
- Variable independiente
- Variable dependiente
Cifras absolutas
Cifra relativa. Permite dar información más clara y detallada. Da tasas.
Fuentes de información
Primaria.
- Obtener información directamente del evento del estudio.
- Se debe saber estructurar la información para no tener sesgo o confusión, evitando los datos inútiles.
- Una desventaja es la falta de criterio para delimitar la información
- Ventajas: la información encontrada es la que yo quiero y busco.
Secundaria
- Elección del tema
- Familiarizar con bibliografía. Que tenga validez y esté autorizada.
- ¿Existen bases para mi pregunta? Tener agilidez mental para trabajar con la información.
- Ajustes de adecuación
- Autorización…todo un reto
Estudio auxiliar
Ponerse de acuerdo
Compartir la información
Conseguir colaboradores
Revisión
Estudio válido no deben estar sujetos a sesgo, confusión y azar.
Error. Desviación del valor real de una medida.
Aleatorio (medir con diferentes instrumentos) y sistemático (medir con el mismo instrumento)
Inteligencia Epidemiológica
Se debe recolectar datos para generar información útil utilizada en la administración, planeación y toma de decisiones.
El uso de la información obtenida sigue un ciclo Datos-información-conocimiento-decisión.
Existe un ciclo vicioso donde:
...