Medios Publicitarios
Enviado por eleno1 • 28 de Septiembre de 2014 • 8.069 Palabras (33 Páginas) • 161 Visitas
Definición y características generales de los Medios
Medios publicitarios impresos
La publicidad es un proceso de comunicación masivo que busca promover la venta de un artículo, servicio. El objetivo del anunciante es persuadir al receptor. Los medios publicitarios son los canales que los publicistas utilizan para lograr este proceso. Los principales medios publicitarios son la prensa, la radio, la televisión, la publicidad exterior e internet.
El concepto prensa escrita se refiere a publicaciones impresas que se diferencian en función de su periodicidad, que puede ser diaria, semanal, mensual o anual. La prensa periódica posee como todo medio de comunicación, las funciones de informar, persuadir, promover, formar opinión, educar y entretener.
Las revistas y periódicos nos permiten dar a conocer nuestros productos o servicios de una forma muy recomendable, puesto que si la presentación del anuncio es correcta, nos permite potenciar nuestra imagen corporativa y a su vez conseguimos prestigio. El público objetivo de los medios impresos suele ser de perfil culto y de poder adquisitivo medio-alto, por lo que resulta un medio muy eficaz para vender sus productos, o para promocionar su empresa.
Revistas.
Es un medio que ha venido ganando terreno en los medios de comunicación social y en especial como medio de campaña publicitaria, su papel es preponderante ya que el mensaje es captado con mayor eficacia y de forma más fina su público es más especializado y segmentado y llega a establecer altos niveles de lectores. Sus características son que se enfocan en un solo tema (contenidos), su calidad de fotos es buena, tiene selectividad de públicos, tienen larga vida, lleva un tiempo de lectura, un lugar de lectura, es un medio permanente y tiene profundidad.
Hay revistas para gourmets, jugadores de ajedrez y coleccionista de casas de muñecas, de autos, manualidades, de bebes. Las revistas atrae a su público lector; y cualquier anuncio en revistas lograra lo mismo.
Los anuncios en revistas son el mejor medio para explicar un mensaje extenso del producto. Las gráficas y diagrama se utilizan para demostrar el rendimiento del producto a lo largo del tiempo, o para realizar comparaciones con la competencia.
Periódicos
Representan el periodismo que da prioridad a la información a la actualidad y a la reflexión para la inmensa mayoría, sean o no sus lectores habituales, es el medio más respetado quizá por su herencia histórica su implicación política y social. Sus características son su redacción, credibilidad, precio bajo, no es inmediato, es accesible y se puede archivar.
Constituyen el medio de comunicación más frecuente utilizado por las pequeñas empresas. Ofrece una amplia variedad de opciones de costo, dependiendo del tamaño del anuncio. Brinda un alto grado de flexibilidad, ya que permiten cambios hasta unos cuantos días antes de que se publique el anuncio. Esta constituye una ventaja definitiva cuando se desean resultados rápidos.
Existen diferentes opciones de anunciarse en periódicos:
• Periódicos nacionales
• Periódicos metropolitanos
• Semanarios
• Anuncios Clasificados
• Periódicos de las universidades
• Periódicos de diferentes etnias
• Periódicos alternativos/no convencionales
• Publicaciones de organizaciones semanales o mensuales.
*Folletos
Es un impreso de varias hojas que sirve como instrumento divulgativo o publicitario. Es una forma sencilla de dar publicidad a una compañía, producto o servicio; su forma de distribución es variada, situándolo en el propio punto de venta, mediante envió por correo o buzón. Sus características es que el lenguaje tendrá que ser llamativo para conectar bien con el lector, debe ser claro y preciso, con frases cortas, se suelen utilizar tecnicismos utilizando al igual dibujos o esquemas para facilitar la comprensión del mensaje y hacerlo más atractivo.
*Cupón
Parte que se corta de un anuncio, invitación, bono y que da derecho a tomar parte en concursos, sorteos, o a obtener una rebaja en las compras. Sus características es que debe ser claro y contener información suficiente sobre su utilización, tiene que tener vigencia, términos y condiciones y restricciones del servicio para su correcto canje o descuento, número de artículos por cupón.
Material de Punto de Venta P.O.P
El material P.O.P (Point of Purchase) literalmente, “punto de compra”, corresponde a todos los implementos destinados a promocionar una empresa; que se entregan como regalos a los clientes.
Se representa como una manera de reforzar la relación producto-marca-cliente; según estudios de mercadeo, de un 60 a un 70% de las decisiones de compra se realizan en el punto de venta.
Este tipo de material se utiliza principalmente para dos funciones:
-Cuando una empresa está haciendo su aparición en el mercado y desea hacerla conocida rápidamente y no se poseen los suficientes recursos para promocionarla en radio y televisión.
-Cuando una empresa ya es reconocida y se encuentra posicionada en el mercado, el material P.O.P. se entrega para fidelizar al cliente y se sienta más comprometido con la empresa.
Algunas ventajas que posee en material P.O.P. son:
Incrementa la imagen del producto, el fabricante puede enviar mensajes completos y claros al consumidor sobre las características y ventajas de su producto o de su marca. Ello puede representar una gran oportunidad para reforzar la marca a clientes e introducir el producto a clientes potenciales.
Incrementa la cantidad de ventas, ha demostrado tener impacto positivo en el comportamiento de compra de los clientes. Como se conocen bien, muchas compras son espontaneas, no planificadas y en ese caso la publicidad P.O.P tiene un poderoso efecto en la decisión de compra.
Reduce gastos de publicidad, ningún comerciante puede anunciar todos los artículos de su tienda por medio de anuncios en periódicos, radio y menos TV. Empleando material P.O.P dentro de la tienda se anunciara con eficacia las líneas de productos que se venden en la tienda, quienes pasen frente o entren al local.
La mayor ventaja para los vendedores es que estos pueden contar con mejores materiales, más completos dispositivos y exhibidores más atractivos en las tiendas de los que ellos mismos podrían hacer y diseñar. Un buen material P.O.P. ayuda a introducir el mensaje de venta en el punto de venta para ayudar a que se efectué la venta, y contribuye a reforzar las ventas por impulso.
Para la mayoría
...