Mejorar la parte técnica (recepción) de los jugadores de fútbol
Enviado por Yerson Henry Samuel Marin Bautista • 24 de Noviembre de 2015 • Práctica o problema • 1.362 Palabras (6 Páginas) • 215 Visitas
[pic 1]
PRESENTADO POR:
Yerson Henry Samuel Marin Bautista.
Juan Sebastian Avila Fajardo
Jorge Mauricio Ramirez Molano
DOCENTE:
Guillermo Torres
MATERIA:
Deportes De Pelota II
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TEGNOLOGICA COLOMBIA
CARACTERÍSTICAS
DIA HORA LUGAR
5 de Octubre 8:00AM-10:00AM UPTC
DEPORTE: FUTBOL
TEMA: Recepción
TIPO: Técnico – Táctico
PERIODO: GENERAL
OBJETIVOS
- Mejorar la parte técnica (recepción) de los jugadores.
- Con este trabajo vamos a ver los principales movimientos para la recepción de un balón en situaciones de juego.
REPETICIONES
- Parte inicial:
- Las que se puedan realizar en las líneas laterales.
- Las que se puedan realizar, mientras calentamos con balón.
- Parte central:
- Las veces que se hagan correcciones por algún movimiento que no se deba hacer.
- Las veces que nos permita el tiempo disponible para esta sesión.
- Parte final:
- las que se puedan presentar en el juego, y en el estiramiento final.
RECUPERACIÓN
Parte inicial:
- Se podrá tener recuperación mientras el deportista realiza el estiramiento.
- Se podrá tener una recuperación mientras el deportista cambia de ejercicio.
Parte central:
- Se tendrá una recuperación mientras los compañeros hace el trabajo.
- Se tendrá una recuperación mientras se hace alguna corrección o el entrenador está explicando otro ejercicio.
Parte final:
- Se tendrá una recuperación mientras se realiza un estiramiento
ESTRUCTURACIÓN DE LA SESIÓN DEL ENTRENAMIENTO
ACTIVIDAD | TIEMPO |
PARTE INICIAL
| 15 minutos |
PARTE CENTRAL
| 50 minutos |
PARTE FINAL
| 15 minutos |
TOTAL | 1 hora 20 minutos |
PARTE INICIAL
PARTE INTRODUCTORIA
Aquí se llevara a cabo un saludo con los deportistas, una breve explicación del trabajo del cual vamos a realizar durante la sesión.
EXPLICACIÓN TEÓRICA
Se realizara una explicación teórica sobre la recepción: que es, las partes del cuerpo con el cual se puede hacer este gesto y los beneficios que nos tiene hacer este acto con la pelota.
CALENTAMIENTO
- Se ubica un circuito de platillos, tres en línea recta con una distancia entre uno y el otro de 4 mts; se realiza un ejercicio de coordinación desde el platillo inicial hasta el platillo final y de ahí se devuelve en trote hasta el platillo intermedio, para luego caminar desde este hasta el platillo inicial
- Se ubican 6 conos en diagonal uno del otro se avanza con un movimiento lateral tocando los 6 conos y terminando con un alargue de 6 mts.
ESTIRAMIENTO
- Estiramiento de cuello
- Giramos la cabeza hacia la derecha 15”
- Giramos la cabeza hacia la izquierda 15”
- Giramos la cabeza hacia arriba 15”
- Giramos la cabeza hacia abajo 15”
- Estiramiento de piernas
- Llevamos el talón de la pierna derecha hacia el muslo, y con las manos cogemos la pierna y le hacemos una leve fuerza 8’’
- Llevamos el talón de la pierna izquierda hacia el muslo, y con las manos cogemos la pierna y le hacemos una leve fuerza 8’’
- Separamos las piernas, inclinamos el cuerpo hacia abajo, con las manos intentamos tocar el suelo 8’’
- Separamos las piernas, inclinamos el cuerpo hacia la derecha y con las manos intentamos tocar el metatarso del pie derecho 8’’
- Separamos las piernas, inclinamos el cuerpo hacia la izquierda y con las manos intentamos tocar el metatarso del pie izquierdo 8’’
- Estiramientos de brazos
- Cruzamos el brazo derecho, hacia la parte izquierda por delante, y con la mano izquierda lo cogemos y le hacemos fuerza hacia el pecho 8’’
- Cruzamos el brazo izquierdo, hacia la parte derecha por delante, y con la mano derecha lo cogemos y le hacemos fuerza hacia el pecho 8’’
- Llevamos el brazo izquierdo hacia la espalda “por arriba” con la mano derecho tomamos el codo y le hacemos una leve fuerza hacia abajo 8’’
- Llevamos el brazo derecho hacia la espalda “por arriba” con la mano izquierda tomamos el codo y le hacemos una leve fuerza hacia abajo 8’’
PARTE CENTRAL
Se lanza el balón hacia arriba y se recepciona con empeine muslo o pecho
Se ubican en parejas uno al frente del otro con un balón se pasan el balón con el pie y se recepciona con la planta.
Se ubican en parejas uno al frente del otro con un balón se pasan el balón con la mano y se recepciona con el empeine.
Se ubican en parejas uno al frente del otro con un balón se pasan el balón con la mano y se recepciona con el muslo.
Se ubican en parejas uno al frente del otro con un balón se pasan el balón con la mano y se recepciona con el pecho.
...