ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metales Y No Metales

patylp8 de Julio de 2015

3.963 Palabras (16 Páginas)269 Visitas

Página 1 de 16

ELEMENTOS METÁLICOS

PROPIEDADES FÍSICAS:

Las propiedades físicas más resaltantes de los metales son:

Brillo: reflejan la luz que incide sobre su superficie. La inmensa mayoría presenta un brillo metálico muy intenso.

Dureza: las superficies de los metales oponen resistencia a dejarse rayar por objetos agudos.

Tenacidad: los metales presentan menor o mayor resistencia a romperse cuando se ejerce sobre ellos una presión.

Ductibilidad: los metales son fácilmente estirados en hilos finos (alambres), sin romperse.

Maleabilidad: ciertos metales, tales como la plata, el oro y el cobre, presentan la propiedad de ser reducidos a delgadas laminas, sin romperse.

Conductividad calórica: los metales absorben y conducen la energía calórica.

Conductividad eléctrica: los metales permiten el paso de la corriente eléctrica a través de su masa.

Densidad: la inmensa mayoría de los metales presentan altas densidades.

Fusibilidad: la inmensa mayoría de los metales presentan elevadísimos puntos de fusión, en mayor o menor medida, para ser fundidos.

PROPIEDADES QUIMICAS

Tendencia a la perdida de electrones de la última capa para transformarse en iones electropositivos (cationes).

Cuando las sales que los contienen se disuelven en agua y se hace circular por ella corriente eléctrica, se disocian, dando origen a iones metálicos positivos o cationes, que se dirigen hacia el polo negativo o cátodo.

La mayoría se combinan con el oxígeno para formar óxidos.

Reaccionan con los ácidos para formar sales.

Ej: Zinc + ácido clorhídrico cloruro de cinc + hidrógeno

Zin + HCI znCI² + H²

Forman aleaciones (mezclas homogéneas formada por dos o más metales o elementos de carácter metálico en mezcla, disolución o combinación).

HIERRO:

* Símbolo: Fe

* Número atómico: 26

* Periodo: 4

* Grupo: 9

* Familia a la cual pertenece: Metales

* Estado natural : es uno de los componentes mas comunes y abundantes en la corteza terrestre. Se corroe rápidamente al ser expuesto a una atmósfera húmeda; su proporción es de 4.7% en masa, bajo la forma de óxido. Sus minerales principales son: el hematites, la pirita y otros.

* Localización en Venezuela: en nuestro país los grandes yacimientos de hierro se encuentran ubicados en el cinturón ferrífero de Guayana, a lo largo de la sierra Imataca.

El yacimiento más importante se encuentra localizado en el cerro Bolívar y tiene, aproximadamente, 12km de largo por 4km de ancho, con unas reservas probadas de 300 millones de toneladas métricas de mineral. Otros yacimientos importantes, son : el cerro San Isidoro, los Barrancos, el Pao.

Actualmente se estiman las reservas nacionales de hierro en no menos de 1600 millones de toneladas métricas.

*Propiedades: el químicamente puro es de color blanco y brillo metálico. Es dúctil y maleable. Una propiedad física característica del hierro es su magnetismo; es oxidado con facilidad; arde brillantemente en el oxígeno y cuando está finalmente dividido quema también en el aire, formándose el Óxido magnético.

*Usos: el hierro es un elemento indispensable para todos los organismos vegetales y animales. También interviene en los procesos vitales, como la hemoglobina de la sangre. En el hombre se encuentra en una proporción del 5,8% (sangre, músculos, hígado, médula ósea y bazo).

PLATA:

* Símbolo: Ag

* Número Atómico: 47

* Período: 5

* Grupo: 11

* Familia a la cual pertenece: Metales

* Estado natural: la plata nativa se puede encontrar en grandes masas o cristalizada en cubos u octaedros. También puede estar asociada con cobre y oro. El principal mineral de plata es argentita (Ag²S).

* Localización en Venezuela: se localiza en el estado Portuguesa

*Propiedades: es un metal blanco, brillante, maleable y dúctil; conduce el calor y la electricidad, mejor que el cobre; su exposición al aire no produce reacción; se ennegrece debido a la formación de una película delgada de sulfuro de plata sobre su superficie

* Usos: se emplea para fabricar joyas, espejos, medicamentos, en fotografía y para el plateado de muchos objetos. Aleada con cobre se usa para fabricación de monedas. En trabajos de orfebrería y en aparatos eléctricos de precisión.

ORO:

* Símbolo: Au

* Número atómico: 79

* Periodo: 6

* Grupo: 11

* Familia a la cual pertenece: Metales

* Estado natural: se encuentra en la naturaleza en una proporción bajísima, el 0,0000005% en masa, es nativo en el cuarzo de las pizarras cristalinas, en las rocas graníticas, en arenas de algunos ríos y terrenos de aluvión; no se encuentra nunca puro, pero han localizado muestras de hasta 90% de pureza. Puede estar asociado con la pirita, galena y blenda.

* Localización en Venezuela: el oro se encuentra localizado en la región central del escudo de Guayana, especialmente en la formación El Callao, también en el estado Miranda

* Propiedades: es un metal amarillo brillante, que funde a 1064°c y ebulle a 2857°c; es muy maleable y dúctil; su densidad es de 19,3 g/cm³, la cual es superior a la mayoría de los metales; ni el aire ni el oxígeno actúan sobre él a ninguna temperatura; es afectado escasamente por los ácidos nítrico, sulfúrico y clorhídrico, pero es disuelto por el agua regia (una mezcla de ácidos nítrico y clorhídrico); presenta números de oxidación 1 y 3.

* Usos: ha sido durante mucho tiempo el patrón de moneda mundial. Es la última reserva de riqueza, conservada como tal por todos los principales bancos centrales del mundo.

El uso principal al que se destina el oro es la joyería. La ley o fineza de la aleación del oro expresa, por lo general, en quilates. El oro puro es “oro 24 quilates”.

NIQUEL:

* Símbolo: Ni

* Número atómico: 28

* Periodo: 4

* Grupo: 10

* Familia a la cual pertenece: Metales

* Estado natural: se encuentra asociado con el cobalto y como blenda de níquel; existe libre en algunos meteoritos.

* Localización en Venezuela: el yacimiento mas importante es el de Loma de Hierro, al sur de Tejerías, en el Estado Aragua y en el Estado Miranda.

* Propiedades: es un metal de color blanco grisáceo, dúctil y maleable como el hierro y algo magnético a temperatura ordinaria. Resiste la acción del aire, así como a la de los ácidos clorhídrico y sulfúrico, pero no la del nítrico, que lo disuelve fácilmente. Forma aleaciones muy usadas, que son duras y tenaces.

* Usos: Es muy usado para “niquelar” o recubrir otros metales, debido a su aspecto plateado y al hecho de no empañarse fácilmente con el aire. Se emplea en la preparación de varias aleaciones importante.

Se emplea en la fabricación de acero inoxidable, para elaborar resistencias eléctricas.

MERCURIO:

* Símbolo: Hg

* Número atómico: 80

* Periodo: 6

* Grupo: 12

* Familia a la cual pertenece: Metales

* Estado natural: es un metal líquido que se encuentra libre en pequeñas cantidades, diseminado en los minerales de mercurio, que a su vez existen pocos lugares y en cantidades explotables económicamente.

Los depósitos de mercurio se encuentran, por lo general, a lo largo de líneas de perturbaciones volcánicas profundas. El principal mineral del mercurio es el cinabrio (HgS).

* Localización en Venezuela: el mercurio se ubicado en el Estado Lara (San Jacinto) por medio de su mineral cinabrio.

* Propiedades: es un metal blanco plateado, con un tinte azulado; es el único metal líquido a temperatura ordinaria; no es venenoso en la forma líquida, pero sí en la forma de vapor.

Ataca y disuelve a algunos metales (oro y plata).

* Usos: en aparatos físicos, tales como termómetros y barómetros, para fabricar lámparas eléctricas de incandescencia por vapor y para construir rectificadores de corriente.

Son útiles sus aleaciones (denominadas amalgamas) se emplean en metalurgia y en la odontología las hay de oro, de cobre, de zinc, etc.

LITIO :

* Símbolo: Li

* Número atómico: 3

* Periodo: 2

* Grupo: 1

* Familia a la cual pertenece: Metales

* Estado natural: se halla difundido en la naturaleza, aunque siempre en cantidades pequeñas (0,0006%). Los minerales que lo contienen son la lepidolita y la trifilina. También lo contienen algunas aguas minerales.

* Propiedades: es un metal de color blanco argentino, que se oxida rápidamente en contacto con el aire, tomando color azul. Es el más ligero de todos los metales. Arde con intensa coloración roja, lo que se aprovecha en pirotecnia (pues el uso de las sales de litio comunica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com