Metodología Para La Creación E Innovación De Estructuras Organizacionales
Enviado por panzitho • 15 de Junio de 2014 • 374 Palabras (2 Páginas) • 246 Visitas
AUTORIZACION PARA REALIZAR EL ESTUDIO
En este punto se debe presentar el proyecto al titular de la organización responsable de su ejecución para que este lo evalúe y en su caso lo apruebe. Una vez autorizado, deben girarse comunicaciones y/o convocar a reuniones para hacer ser conocimiento de todos los niveles jerárquicos la intención de realizar el estudio, resaltando los beneficios que se obtendrán de este esfuerzo a fin de que todos brinden su apoyo. Sin este requisito el trabajo podría tomar mas tiempo o presentar mayor grado de dificultad.
PLANEACIÓN DEL ESTUDIO
Todo estudio organizacional se encuentra basado en un proceso que parte de la percepción y determinación de la problemática, definición de los factores de estudio, objetivos, lineamientos y campos de trabajo para su realización, la captación y el análisis de los datos necesarios para formular, implantar y evaluar las recomendaciones hasta presentar por escrito el informe a las autoridades, implantar las recomendaciones, evaluar, dar seguimiento y retroalimentar el proceso.
Consiste en precisar la naturaleza y alcance del estudio y establecer los términos de referencia para orientar su ejecución.
a) DETERMINAR EL FACTOR DE ESTUDIO:
Identificar el elemento o variables que deben ser estudiados para determinar el objetivo del estudio.Este procedimiento fija los cimientos para determinar el objetivo de estudio y llevar a cabo una exploración o investigación preliminar que proporcione la información fundamental para integrar un proyecto de estudio sólido y completo.
FUENTES DE ESTUDIO:FUENTES INTERNAS
Órganos de gobierno, nivel directivo, nivel medio, área afectada, otras unidades administrativas, unidades de mejoramiento administrativo, comisiones o grupos de trabajo, recursos de información.
FUENTES EXTERNAS
Normativas ( Organismos internacionales, Instituciones oficiales ),Competidores, Proveedores, Clientes y usuarios, Organizaciones líderes en el campo de trabajo, Organizaciones de otros campos de trabajo.
DEFINICIÓN DEL OBJETIVO DE ESTUDIO:
Debe ser muy específico en cuanto a las condiciones que la organización espera como resultado de sus acciones.
INVESTIGACIÓN PRELIMINAR:
Reconocimiento para determinar la situación administrativa de la organización, esto implica revisar la literatura técnica, legal, además de establecer el primer contacto con la realidad que se va a estudiar
PREPARACIÓN DEL PROYECTO DE ESTUDIO
Después de recabar los elementos preliminares para llevar a cabo el estudio, se debe preparar el documento de partida a fin de ponerlo en práctica.
...