Metodología Y Método
11638 de Mayo de 2014
344 Palabras (2 Páginas)322 Visitas
Metodología
Hace referencia al conjunto de procedimientos racionales utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen en una investigación científica, una exposición doctrinal (conjunto de enseñanzas - instrucciones) o tareas que requieran habilidades, conocimientos o cuidados específicos.
La metodología une y procesa todos los componentes de las áreas del saber, de la misma manera constituye constituyen sistemas que permiten llegar a metas objetivos, metas desafíos y por ende los consabidos resultados.
Ejemplo:
Metodología de la ciencia
Método
• ROYAL, Port. Podemos llamar método al arte de disponer la sucesión de los pensamientos, ya que para descubrir la verdad que ignoramos o para probarla a otros cuando la conocemos.
• BLAUBERG. Método es la forma práctica y teórica de actuación del ser humano frente a la naturaleza y la sociedad.
• Un método es una serie de pasos sucesivos, conducen a una meta.
Tipos de métodos
1. Método de la investigación: es el procedimiento riguroso, formulado de una manera lógica, que el investigador debe seguir en la adquisición del conocimiento.
2. Método inductivo: proceso de conocimiento que se inicia por la observación de fenómenos particulares con el propósito de llegar a conclusión y premisas generales que pueden ser aplicadas a situaciones similares a la observación.
Ejemplo:
La manzana de Juan es roja.
La manzana de Pedro es roja.
LAS MANZANAS DE JUAN Y PEDRO SON ROJAS.
3. Método deductivo: proceso de conocimiento que se inicia con la observación de fenómenos generales con el propósito de señalar las verdades particulares contenidas explícitamente en la situación general.
Ejemplo:
Los gatos maúllan.
Los siameses son gatos.
LOS SIAMESES MAÚLLAN.
4. Método de análisis: proceso de conocimiento que se inicia por la identificación de cada una de las partes que caracterizan una realidad. De esa manera se establece la relación causa-efecto entre los elementos que compone el objeto de investigación.
Ejemplo:
Estudio de las operaciones básicas para conocer sobre sus propiedades.
5. Método de síntesis: proceso de conocimiento que procede de lo simple a lo complejo, de la causa a los efectos, de la parte al todo, de los principios a las consecuencias.
Ejemplo:
Reunir una gran cantidad de insectos y luego agruparlos por sus características comunes.
...