ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metro


Enviado por   •  26 de Noviembre de 2012  •  Tesis  •  447 Palabras (2 Páginas)  •  388 Visitas

Página 1 de 2

Metro

Saltar a: navegación, búsqueda

Para otros usos de este término, véase Metro (desambiguación).

metro

Estándar: Unidades básicas del Sistema Internacional

Magnitud:

Longitud

Símbolo: m

Expresada en: 1 m =

Unidades de Planck

6,19•1034

Patrones de medida del metro, utilizados de 1889 a 1960, compuestos de una aleación de platino e iridio.

El metro (símbolo m) es la unidad principal de longitud del Sistema Internacional de Unidades. Un metro es la distancia que recorre la luz en el vacío durante un intervalo de 1/299 792 458 de segundo. Su símbolo es m (adviértase que no es una abreviatura: no admite mayúscula, punto ni plural).

Índice

• 1 Definición vigente desde 1983

• 2 Historia del metro y sus definiciones

o 2.1 Definición de 1791

o 2.2 Nuevo patrón de 1889

o 2.3 Definición de 1960

• 3 Etimología del término metro

• 4 Múltiplos y submúltiplos del metro

• 5 Equivalencias del metro en el Sistema Internacional de Unidades

• 6 Equivalencias del metro y submúltiplos en otras unidades de longitud

• 7 Véase también

• 8 Referencias

• 9 Enlaces externos

Definición vigente desde 1983

La cuarta definición dada por en la 17ª Conferencia General de la Oficina Internacional de Pesos y Medidas es la siguiente:1

Un metro es la distancia que recorre la luz en el vacío durante un intervalo de 1/299 792 458 de segundo.2

La precisión de esta definición es treinta veces superior a la del prototipo de 1960.1

Historia del metro y sus definiciones

A lo largo de la historia sucedieron los intentos de unificación de las distintas medidas con el objeto de simplificar los intercambios, facilitar el comercio y el cobro justo de impuestos. No será hasta la Revolución Francesa de 1789 cuando, junto a otros desafíos considerados necesarios para los nuevos tiempos, se nombre las Comisiones de Científicos para uniformizar los pesos y medidas, entre los que está la longitud. La tarea fue ardua y complicada, se barajó como patrón la longitud del péndulo en un segundo a la latitud de 45º, pero acabará descartándose por no ser un modelo completamente objetivo. Se acordará, por fin, medir un arco de meridiano para establecer, sobre él y por tanto sobre la propia Tierra, el patrón del metro. Los encargados de dicha medida fueron Jean Baptiste Joseph Delambre y Pierre Méchain, quienes entre 1791 y 1798 y mediante un sistema de triángulos desde Dunkerque a Barcelona establecieron la medida de dicho arco de meridiano sobre la que se estableció el metro.1

Definición de 1791

Inicialmente esta unidad de longitud fue creada por la Academia de las Ciencias francesa en 1791 y definida

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com