Mini proyectos ecuación
Enviado por bichitodeluz • 27 de Noviembre de 2012 • 2.113 Palabras (9 Páginas) • 562 Visitas
Escriba aquí la ecuación.INSTITUCIÓN: CDI N° 2517- SAN CAYETANO
DOCENTE: SILVIA LÓPEZ
SALA MATERNAL "A" TURNO: MAÑANA
AÑO: 2012
MINI-PROYECTOS
TIEMPO: 02/05 al 14/07
Fundamentación
En los primeros años de vida, el niño inicia la aproximación al mundo y comienzan sus aprendizajes, construyendo su desarrollo, y relacionándose con el medio. Es por esta razón que la estimulación temprana cobra importancia, debido a que nos brindan la oportunidad de ofrecerle a los infantes, estímulos necesarios para el desarrollo de su inteligencia mediante diversos ejercicios, exponiéndolos a varias experiencias que fomentan su aprendizaje desde edades muy cortas.
Objetivos específicos:
• Que el niño:
- Responda a estímulos sonoros.
- Ubique voces y sonidos.
-Disfrute de los intercambios comunicativos
-Se relacione con las personas de su entorno social.
- Conocer a las personas, el entorno y los fenómenos naturales.
-Desarrollar la percepción sensorial
- Reforzar las nociones de permanencia, cambios y causa y efecto.
-Desarrollar nociones de ubicación...
Mini proyecto 1: juego con elementos sonoros (02 al 18/05)
Contenidos
Localización de sonidos
Contacto con distintas superficies
Manipulación intencional de objetos
Interacción variada sobre los objetos : tomar , sacudir , soltar
Objetivos
Acomodar la mano para tomar objetos de diferentes tamaños
Buscar y localizar objetos y sonidos
Explorar distintos modos de interacción sobre los objetos
Ajustar los esquemas de visión y prensión
Primera semana: juegos con aros sonoros (02 al 04)
Actividades
Se le acercarán y sacudirán aros sonoros a los niños para que los miren y los tomen, luego se les hará escuchar sus sonidos sin que los vean, a fin de que busquen con la mirada e intenten asirlos. esta actividad se realizara con los pequeños acostados en la cuna, o bien acostados o sentados en una colchoneta. se acompañara estos procedimientos con preguntas que describan la acción, tales como "¿Dónde está el aro?", y se animará las acciones de los bebes y niños.
Se trabajará con los aros sonoros actividades simples del área de educación física: armar un camino con los aros, se propondrá caminar sobre ellos, saltar. Nos sentamos dentro del aro realizamos diferentes ejercicios.
Se trabajará con colchonetas y sogas. Se ubicarán pequeños aros sonoros en la soga, los niños realizarán ejercicios sobre la colchoneta teniendo un límite en la altura de la soga.
Armamos un puente con los aros jugamos a representar diferentes animales que pasan por el puente intentando realizar sonido onomatopéyico.
Armamos un puente con los aros pasamos por los mismos con autos de diferentes tamaños realizamos la actividad al compás de la canción." En el auto de papá"
Segunda semana: juegos con elementos sonoros de diferentes tamaños y timbres (07 al 11)
Actividades
Se repartirá objetos sonoros de diferentes tamaños a los niños para que acomoden la mano e intente asirlos. Se les animará para que los tomen; también se los sacudirá y agitará para que imiten su acción. luego se incorporará elementos sonoros móviles en los barrales, cuerdas o sogas para estimular a los pequeños a que intenten alcanzarlos y asirlos.
Bailamos a los compas de la música incorporando a los movimientos objetos sonoros: movemos los objetos con las manos hacia arriba, con las manos hacia abajo, descubrimos diferentes sonidos.
Jugamos con toc toc: golpeamos los tambores con el sonido de la música. Golpeamos el piso, golpeamos las sillas, descubrimos diferentes sonidos de los toc toc en diferentes superficies.
Realizamos taller de padres para confeccionar diferentes objetos sonoros con material descartable.
Jugamos con los objetos que realizamos en el taller. Cantamos y bailamos una canción acompañando con los diferentes objetos.
Tercera semana: juegos de poner y sacar objetos (14 al 18)
Actividades
Se presentará el material a los niños y se les dará un tiempo para que lo exploren .luego, colocara una pelota en una caja, la sacudirá para animarlos a buscarla y los alentara para que jueguen a poner y sacar las pelotas de las caja. A lo largo de toda la actividad se deberá verbalizar las acciones en las que realicen lo mismo. Para finalizar, los ayudara a guardar los materiales en las cajas con una canción.
Armamos un puente con las mesas del jardín: jugamos con las pelotas las tiramos por arriba de la mesa por abajo, tiramos la pelota un compañero la recibe. La tiramos por debajo de nuestras piernas un compañero la recibe.
Jugamos con bolos: derribamos con las pelotas. Preparamos una caja para que los niños jueguen a embocar las pelotas. La misma actividad realizada con aros.
Rellenamos botellas con diferentes materiales (papeles de colores, palitos de colores)
Taller de padres para la confección de escarapelas y parte de la ornamentación del acto del 25 de mayo.
Mini proyecto 2: juegos con botellas y cajas (21/05 al 01/06)
Contenidos
Exploración del espacio próximo
Localización de objetos próximos
Ubicación de objetos siguiendo su desplazamiento en el espacio
Exploración de las posibilidades
Objetivos
Explorar el espacio próximo
Desplazarse por el espacio de la sala (gateando, caminando)
Compartir un momento de juego con los pares
Primera semana: con botellas de plástico rellenas con papeles de colores (21 al 24/05)
Actividades
Se dispondrá la sala para que los niños puedan desplazarse por ella reptando o gateando. Les mostrara las botellas y las esconderá detrás de una caja para que las busquen .luego, colocara las botellas dentro de las caja la sacudirá para animar a los niños a ir en su búsqueda. promoverá los desplazamientos en el espacio para que lo recorran en diferentes direcciones. para finalizar, se guardaran las botellas en las cajas.
Se trabajará actividades con los materiales propuestos en el mini proyecto incorporando otros elementos para ir complejizando la actividad. Rellenamos las botellas con agua teñida con diferentes colores, le colocamos cordones, la arrastramos. Apilamos la derribamos. Las escondemos, las buscamos…
Segunda semana: juegos con cajas y pelotas
...