Minigolf Chile
Enviado por vampi465 • 31 de Mayo de 2013 • Trabajo • 2.410 Palabras (10 Páginas) • 559 Visitas
1. Resumen ejecutivo
El proyecto Minigolf Chile consiste en la instalación de un campo de golf en miniatura. El complejo estará ubicado en la región metropolitana específicamente en la comuna de la florida en la Avenida Vicuña Mackenna a pasos del metro Pedrero en el centro urbano de esta comuna.
El siguiente informe contiene el estudio económico realizado para este proyecto. En los estudios anteriores se pudo comprobar que el proyecto es técnicamente factible. El objetivo ahora es evaluarlo económica y financieramente a través de los métodos tradicionales de evaluación económica como lo son el VAN, TIR entre otros
Primero se realiza el flujo de caja del proyecto para un horizonte de planeación de 8 años. La demanda anual estimada para el primer año es 27896 personas. El precio a cobrar por el servicio es de $3000 por persona. Entonces los ingresos operacionales del periodo de evaluación considerando un crecimiento de un 8% son los siguientes:
Tabla 1.2 Ingresos Operacionales
Periodo | Ingresos |
2012 | 3768,00899 |
2013 | 4069,44971 |
2014 | 4395,00569 |
2015 | 4746,60614 |
2016 | 5126,33463 |
2017 | 5536,4414 |
2018 | 5979,35672 |
2019 | 6457,70525 |
Calculados los flujos de caja del proyecto para el periodo de evaluación se obtiene un VAN igual a 6088 UF considerando una tasa de descuento del 13%. Esto significa que el proyecto es rentable Misma conclusión deriva de la TIR pues esta es del 38%, mayor que la tasa de descuento por lo que hay margen de error para el inversionista.
Estos indicadores apoyan la realización del proyecto pues acorde a ellos es económicamente factible y frente a eventualidades este tiene un margen importante.
PEGAR AMBOS GRAFICOS DE LA PARTE DEL ANALISIS DE SENSIBILIDAD
Grafico 1.1 Sensibilidad Precio del VAN
Grafico 2.2 Beneficio Neto en el tiempo
2. Contenido
1. Resumen ejecutivo 1
3. Variables del Proyecto 5
3.1. Horizonte del Proyecto 5
3.2. Precio del Servicio 5
3.3. Demanda 5
3.4. Tasa de descuento 6
3.5. Moneda 6
4. Descripción de Ingresos y Costos 7
4.1. Ingresos 7
4.2 Costos 8
5 Fuentes de Financiamiento 10
5.2 Financiamiento Propio 10
5.3 Financiamiento Externo 11
Características Del Crédito 11
Valores a Pagar por única vez (aproximados)* 11
Valores de Pago Mensual (aproximados) 11
6 Flujo de caja 12
7 Criterios de Decisión 12
8 Análisis de Sensibilidad 12
9 Conclusiones 13
10 Anexos 13
11 Bibliografía y Referencias 13
Garantía CORFO 13
3. Variables del Proyecto
Las variables del proyecto son todas las variables que inciden sobre los resultados de la evaluación económica. Por lo tanto es importante definirlas claramente antes de comenzar con la evaluación económica del proyecto. También hay que tenerlas presentes como variables críticas para el análisis de sensibilidad del proyecto.
4.1. Horizonte del Proyecto
Para este proyecto el horizonte de planeación es de 8 años. La literatura recomienda en proyectos de carácter inmobiliario con adquisición de terrenos evaluarlos en plazos de 15 a 20 años como mínimo. En este caso el proyecto considera la adquisición del terreno pero no es necesario evaluarlo a tal cantidad de años pues los terrenos aumentan su valor en el tiempo y al finalizar el proyecto se puede recuperar la inversión con la venta de este activo.
4.2. Precio del Servicio
El precio del servicio es de $6000 por cada hora de juego de un grupo de máximo 5 personas
4.3. Demanda
La demanda se estimó en el estudio de mercado. Se consideraron la población de las comunas aledañas al campo y se castigó con ponderadores que consideran distancia al lugar, condición socioeconómica, etc. El resultado obtenido para el primer año de evaluación es de 27896 personas.
4.4. Tasa de descuento
Se usara una tasa de descuento del 13%. En la elección se considera la tabla de tasas de descuento por tipo de proyecto
Tabla 3.2.1 Tasas de Descuento
Se considera que el proyecto “Minigolf Chile” cumple con las características del rango escogido
4.5. Moneda
Como la empresa es pequeña sin negocios internacionales se usara como moneda la UF del día 29 de noviembre del 2011 ($22209,74). Así no se considera la variación del valor en el tiempo pues la UF es una moneda dura.
4. Descripción de Ingresos y Costos
5.6. Ingresos
Los ingresos del proyecto se calculan mediante la demanda estimada del primer año. Considerando un precio de 3000 pesos por persona y un crecimiento del 8% anual se obtiene lo siguiente:
Tabla 4.1.1 Ingresos producto del campo de Minigolf
Periodo | Ingresos |
2012 | 3768,00899 |
2013 | 4069,44971 |
2014 | 4395,00569 |
2015 | 4746,60614 |
2016 | 5126,33463 |
2017 | 5536,4414 |
2018 | 5979,35672 |
2019 | 6457,70525 |
4.2 Costos
Los costos del proyecto se aprecian en las siguientes tablas:
Tabla 4.2.1 Costos Operacionales
Ítem | Glosa | Costos mensuales | Total mensual | Total anual | Total anual UF |
Operacionales | Electricidad | 110000 | 1852500 | 27274796 | 1228 |
| Agua, gas, teléfono | 140000 | | | |
| Reposición de utensilios de aseo | 32500 | | | |
| Mano de obra directa | 1570000 | | | |
| Patentes | 244796 | no aplica | | |
| Contribuciones | 4800000 | no aplica | | |
Notas:
1. El ítem patentes se obtiene como el 0,025% del capital social de la empresa
2. Los costos asociados a mano de obra están desglosados en la siguiente tabla
Tabla 4.2.2 Desglose Mano de Obra
Ítem | Glosa | Martes-jueves | Jueves-domingo | H. Hombre | Liquido mensual | Dcto... | Sueldo bruto |
Mano de obra directa | Asistente | 2 | 3 | 1100 | 704000 | 20% | 880000 |
| Supervisor | 1 | 1 | 1300 | 312000 | 20,00% | 390000 |
| Tesorero | 1 | 1 | | 240000 | 20% | 300000 |
Mano de obra indirecta | Gerente campo | 1 | 1 | | 500000 | 25,00% | 666667 |
En relación a los costos no operacionales estos se aprecian en la siguiente tabla:
Tabla 4.2.3 Costos no Operacionales
Ítem | Glosa | Costos mensuales | Total mensual | Total anual | Total
...