Mitos y realidades sobre los niveles educativos de Educación Básica
Enviado por Hedilberto Jimenez • 16 de Noviembre de 2019 • Trabajo • 1.600 Palabras (7 Páginas) • 487 Visitas
Mitos y realidades sobre los niveles educativos de Educación Básica
Nivel educativo | Lo que sabemos o hemos escuchado | Realidad o mito |
PREESCOLAR |
| MITOS |
Permite a los niños y a las niñas a adquirir conocimientos, habilidades y experiencias muy diversas, que son la base para fortalecer sus capacidades, mismas que influyen en el resto de su vida escolar obteniendo mejores resultados
| REALIDAD | |
PRIMARIA |
| MITO |
| REALIDAD | |
SECUNDARIA |
| MITO |
La enseñanza en secundaria tiene un impacto muy importante y una responsabilidad enorme en la vida de los alumnos por las siguientes razones.
Retoma papeles que no le competen como:
Su labor tiene riesgo por las siguientes razones:
| REALIDAD |
Nivel educativo | ¿Hacia dónde visualizamos que las NNA deben llegar en nuestro nivel educativo? |
SECUNDARIA | Al término de la educación secundaria se pretende que el alumno:
|
Problemáticas que originan el rezago o abandono escolar en su nivel educativo
Carece de motivación extrínseca e intrínseca para aprender. | |
No expresan sus ideas, opiniones o puntos de vista y sentimientos. | |
Se le dificulta resolver problemas matemáticos. No dominan las operaciones básicas (suma, resta, multiplicación, división). | |
. | No comprenden lo que leen. Expone solamente alguna datos generales del texto leído, no relaciona las ideas, personajes y escenarios, y no llega a emitir una opinión sobre el texto leído. |
Escritura deficiente. Los textos que escriben algunos no cumplen con el propósito, relacionan escasamente palabras y oraciones, tienen vocabulario limitado, utilizan pocos signos de puntuación y varias veces no respetan las reglas ortográficas. | |
Lectura deficiente. Carece de fluidez y de atención a palabras complejas, manejan inadecuadamente la voz al leer y tienen indiferencia hacia la lectura. |
...