ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mobiliario Del Paciente


Enviado por   •  17 de Mayo de 2013  •  1.605 Palabras (7 Páginas)  •  671 Visitas

Página 1 de 7

MOBILIARIO ``IDEAL´´ DE LA UNIDAD DEL PACIENTE

• Cama Hospitalaria

Es aquella dispuesta para el alojamiento de un paciente internado durante las 24 horas del día.

Juega un rol importante en la recuperación de la persona enferma, proporcionando comodidad y confort, por tanto debe reunir ciertos requisitos para evitar complicaciones.

La comodidad del enfermo depende del estado de su cama, en particular si pasa en ella periodos prolongados. Necesita una cama limpia, pulcra y sin arrugas. Las camas se hacen por la mañana, después de bañar al enfermo. Se cambian las sabanas sucias y se ventilan y arreglan nuevamente. También es muy importante cambiar las sabanas siempre que se ensucien. La ropa húmeda o sucia o sucia predispone a alteraciones e infecciones de la piel.

Se coloca en la habitación de manera que tenga tres de sus lados libres, para facilitar el trabajo del personal sanitario (cambios posturales, aseo del paciente, aplicación de cuidados, etc.).

Se dispone de forma que el cabecero esté en contacto con la pared, pero sin que se ubique debajo de la ventana, ni próxima a la puerta (para no impedir el acceso a la habitación o al aseo).

Es importante que sean articuladas, con un plano regulable en altura y fácilmente manejables y desplazables, por lo que van provistas de ruedas.

Características

•Colchón cubierto con una funda de material elástico, transpirable al vapor, impermeable al agua, hipoalérgico e ignífugo. •Almohada con funda. • Barandillas laterales. • Manivela.

•Mesilla

Se sitúa junto a la cama, de forma que sea accesible, para que el paciente pueda coger cualquier objeto o utensilio que necesite.

En muchos centros sanitarios se utilizan modelos de mesillas extensibles y regulables en altura y posición, que a su vez pueden transformarse en mesa auxiliar para apoyar las bandejas de la comida y adaptarse al paciente para favorecer su comodidad.

•Mesa de cama

Sirve para depositar sobre ella las bandejas de la comida. Por su especial diseño, permite regular su altura, adaptándola al paciente, de forma que pueda comer semiincorporado y con mayor comodidad.

•Silla o sillón

Se utilizan como lugar de descanso para los pacientes independientes y para la movilización de los dependientes. Suelen disponer de brazos y reposapiés, también pueden llevar un dispositivo regulable para la colocación de la bandeja de la comida. Se sitúan junto al paciente, al lado contrario de la mesilla y cerca de la cabecera de la cama, para que pueda sentarse fácilmente sin necesidad de desplazarse.

Siempre que el espacio lo permita, se debe disponer de una silla o sillón para el acompañante, que tenga las mismas características.

•Soporte suero

Se utiliza como sistema de soporte para las bolsas de suero o de medicación.

•Armario

En el que habrá una manta de repuesto, y estará cerrado y será individual.

• Panel de cabecera

Lámpara.

Tomas de oxigeno y sistema de vacío.

Alarma o timbre: para comunicación con el control de enfermería.

MATERIALES Y EQUIPOS DE LA UNIDAD DEL PACIENTE

•Materiales de uso personal

• Un vaso y una jarra.

• Otro vaso para la realización de la higiene bucal (en el cuarto de baño).

• Una palangana.

• Una cuña o botella para la recogida de las heces y la orina (en pacientes encamados).

• Recipientes adecuados para las recogidas de muestras.

• Pijama o camisón y bata.

• Guantes.

• Un paquete de pañuelos desechables o de gasas.

• Termómetro.

• Depresores linguales para inspección bucofaríngea.

• Ropa de cama (sábanas, almohadón, protector o empapador, manta y colcha).

•Materiales de higiene personal

• Jabón líquido (gel).

• Esponjas de un solo uso.

• Peine

• Toallas.

• Crema hidratante.

• Papel higiénico.

•Otros Materiales

• Centinelas de la cama: son almohadillas de polietileno que se colocan a los lados de la cama para evitar lesiones o caídas del paciente.

• Equipos o dispositivos para la movilización o desplazamiento del paciente: silla de ruedas; grúas de arrastre, de cama, de bipedestación;

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com