Moneda Y Banca
Enviado por lauris8244 • 21 de Febrero de 2015 • 1.291 Palabras (6 Páginas) • 733 Visitas
Moneda y Banca
Generalidades sobre el dinero:
Dinero es aquello universalmente aceptado en una economía por los
vendedores de bienes y servicios. Como mínimo, el dinero debe poseer cinco
propiedades que son: la portabilidad, la durabilidad, la divisibilidad, la
uniformidad y el reconocimiento.
En el mercado, el dinero es un elemento material y tangible de la compraventa,
por medio del cual los individuos intercambian bienes o servicios, para
satisfacer sus necesidades. El dinero es muy valioso dentro del capitalismo, y
el surgimiento del mismo es convencional, pues el valor del dinero no lo tiene
por sí mismo, sino porque así lo ha decidido la sociedad.
El dinero debe ser fácilmente portable y transferible para realizar compras en
diferentes sitios; aquel que no cuente con la cualidad de duración física,
perderá su valor como moneda; para ser útil, debe ser estandarizado, y sus
unidades deben ser de igual calidad y sin que existan diferencias físicas entre
sí.
Además, el dinero debe ser fácilmente divisible en partes iguales para permitir
la compra en unidades más pequeñas y reconocible, y poseer unas
características muy particulares.
a. Portabilidad: si el dinero no es portable, no será ampliamente
utilizado.
b. Durabilidad: implica que por ejemplo las rosetas de maíz podrían ser
dinero, pero habría dificultad para conservarlas, estas se añejarían,
humedecerían, desgastarían, romperían; sin embargo, el dinero no
siempre se ha caracterizado por su durabilidad. Los soldados
romanos recibían su pago en sal (de ahí el origen de la palabra
salario), material que no cuenta con gran durabilidad en un clima
húmedo y lluvioso.
c. Uniformidad: significa que solamente si existe estandarización del
dinero, las personas podrán tener certeza de lo que reciben cuando
realizan transacciones. Los colonizadores de Estados Unidos
utilizaban el tabaco como dinero; pero este no podía ser
estandarizado. No era posible que cantidades similares,
determinadas por su peso representaran un valor igual debido a las
diferentes calidades del tabaco.
d. Divisibilidad: en los países africanos durante varias épocas, se han
utilizado las vacas como dinero, aunque una fracción de vaca es una
entidad totalmente diferente en comparación con una vaca
completa.
e. Reconocimiento: si no fuera fácil de reconocer, las personas tendrían
dificultad para determinar si lo que tienen en su poder es dinero o
una falsificación.
El dinero cumple cuatro funciones básicas:
1. Medio de pago: significa que quienes participan en el mercado lo
aceptarán como pago. En la medida en que hay más especialización, más
excedentes y crece el volumen de comercio, el dinero juega un papel
más significativo en la economía como pago por estos y por los
acreedores, como pago por deudas.
2. Depósito de valor: es el costo de conservar el dinero o sea su costo de
oportunidad, que se mide por el rendimiento alternativo más alto que
se puede obtener por la posesión de algún otro activo.
3. Unidad de cuenta: es una forma de asignar un valor específico a los
bienes y servicios económicos.
4. Patrón de pago diferido: esta función involucra en forma simultánea el
uso del dinero como medio de pago y unidad de cuenta, ya que las
deudas se definen en términos de una unidad de cuenta y se pagan con
un medio de pago monetario.
Movimiento de los billetes y de la moneda metálica
La moneda metálica
nueva es obtenida de la
Casa de la Moneda que es
la institución autorizada
para tal fin
Los billetes son obtenidos
de la Fábrica de Billetes
que depende del Banco de
la República
Casa de la moneda y
Fábrica de billetes
Los billetes y las monedas
metálicas o aptas son
regresados al Banco de la
República para ser enviados a
los bancos comerciales
Los billetes y monedas metálicas son
enviados a los bancos comerciales
según lo requieran y sus cuentas en
el Banco de la República son
cargadas en pago
Se mantiene una existencia de
billetes y moneda metálica en
disponibilidad en el Banco de la
República y sus sucursales
El banco de la Republica cuenta y
revisa el dinero para precisar si
está apto para continuar en
circulación
Los billetes y la moneda metálica no
aptos son regresados a la Fábrica de
billetes y a la Casa de la moneda para
su destrucción
BANCO DE LA REPUBLICA
Bancos comerciales
Los bancos comerciales que
...