MÚSICA (2º ESO)
Enviado por javieralonsonin • 25 de Mayo de 2020 • Biografía • 314 Palabras (2 Páginas) • 115 Visitas
[pic 1]
MÚSICA (2º ESO)
INTRODUCCIÓN:
Vamos a centrarnos en las funciones descriptiva e incidental de la música. Si con los vídeos ejemplo de la tarea explicación no te ha quedado muy claro, puedes escuchar y ver también estas obras en You tube:
Música descriptiva: La mañana (Eduar Grieg), Pedro y el Lobo (Narrado, Prokofiev),
El vuelo del moscardón (Violin, Katika Illényi). (Buscan que el oyente lo imagine, describen)
Música Incidental: Epica- Pirates of the Caribean, Buscando amor mimo, Suite del baile griego sirtaki. (La música no es lo principal, acompaña algo)
INSTRUCCIONES PARA LA ACTIVIDAD.
*Inventa dos obras musicales como si las hubieras compuesto tú, cada una con su función musical correspondiente (nombradas arriba).
Indica en cada una:
a) El título.
b ) La función para la que se ha compuesto.
c) En qué consiste esa función y concretamente en tu obra musical.
d)Características de esa música (brevemente), Instrumentos, ambiente, duración, sensaciones, ritmo, melodía, sonidos, efectos etc...
FUNCIONES DE LA MÚSICA
( MIS COMPOSICIONES)
1-"La amaca de Hawai” Es descriptiva; ya que los sonidos que se emplean son tropicales. Dando a entender, el clima, las gentes, el ritmo y los aires de Hawai.
Hemos querido utilizar instrumentos del estilo tropical como los que se emplean en: La bachata, el merengue, la salsa, la cubia o el reggea entre muchos otros.
Los instrumentos mas importantes que hemos requerido para crear esta obra, han sido; las maracas, los bongos, la marimba, y toque de trompeta y saxo, para darle un rollito de tranquilidad; como el que se puede encontrar en las playas vacias de Hawai. A todo este conjunto, lo hemos querido denominar TROPICAL HOUSE.
2-" Los trazos de la Mona Lisa” es incidental. Se basa en acompañar melódicamente como si los instrumentos hiciesen los propios trazos del cuadro de la mona Lisa.
...