Máster en Gestión Educacional Asignatura: Gestión Educacional Documento: Examen
Enviado por aragorm • 13 de Diciembre de 2015 • Trabajo • 1.155 Palabras (5 Páginas) • 166 Visitas
[pic 1]
Programa: Máster en Gestión Educacional Asignatura: Gestión Educacional Documento: Examen
Nombre Alumno: RODRIGO MENESES MIRANDA
Rut: 14497856-0
Estimado(a) estudiante: La siguiente evaluación tiene por objeto que usted demuestre los conocimientos adquiridos en el transcurso de la presente asignatura. Por lo que le solicitamos responder a cada una de las preguntas planteadas, con la mayor claridad y precisión posible, para facilitar su posterior revisión.
Esta evaluación:
- Es de carácter individual.
- Las copias o plagios serán inmediatamente calificados con la nota mínima.
Las respuestas no deben superar los 2.000 caracteres (con espacio) por cada pregunta, y la letra a utilizar debe ser Arial con tamaño de fuente número 12.
El archivo debe ser enviado en formato Word; NO se aceptará PDF.
Además, al momento del envío el archivo debe contener su Nombre, Apellido y RUT; si no se recibe siguiendo este formato, no se aceptará la prueba.
Ejemplo:
Nombre Alumno: Juan Herrera
Rut: 15.777.666-0
Nombre Archivo: Juan_Herrera_157776660
PREGUNTAS
- Considerando las 4 Etapas del Proceso Administrativo, en sus Fases mecánica o estructural y dinámica u operativa, relaciónelas con la organización a la que Ud. pertenece y señale un ejemplo para, a lo menos, 12 elementos constitutivos de ellas. (Si no cuenta con algún ejemplo de ellos, créelo).
Organización denominada Corporación de Educación Municipal de Castro, que administra establecimientos educacionales, con objetivos de corto, mediano y largo plazo.
Ejemplos:
PLANEACIÓN
- Visión “Queremos una educación pública de calidad para los estudiantes de la comuna de Castro, incorporando los valores propios de nuestra identidad histórica y cultural con profesores comprometidos con la excelencia en sus prácticas.”
- Misión “Educar con pertinencia cultural e innovación, mediante la promoción de la participación e inclusión, garantizando espacios de aprendizaje de calidad.”
- Valores “Calidad, Equidad, Eficiencia, Participación, Innovación, Excelencia.”
- Estrategia Basada en el Modelo de Calidad de la Gestión Escolar promovido por MINEDUC.
- Políticas A través del PADEM se declaran las políticas a seguir por la administración en relación a resultados académicos esperados, dotación, infraestructura, matrícula, financiamiento.
ORGANIZACION:
- Jerarquización
- Presidente de la Corporación
- Secretario General
- Jefe Departamento de Educación
- Coordinadores de área
- Directores
DIRECCION (DINÁMICA)
- Liderazgo Democrático, promueve la participación de los coordinadores en la toma de decisiones. Estilo de Equipos, se cumple en base a personas comprometidas con una meta común: mejorar calidad de la educación municipal
- Motivación Jefes y coordinadores proactivos, se favorece un ambiente apropiado y colaborativo en función del bienestar y el logros de metas y objetivos.
- Comunicación Se promueve la comunicación efectiva como uno de los elementos esenciales para el logro de objetivos.
CONTROL:
- Establecimiento de estándares Indicados en el PADEM para los distintos actores involucrados en el Sostenedor, incluidos Directores y sus establecimientos.
- Medición Según las los Hitos dela Norma ISO 9001 y análisis de resultados académicos comunales con referencia nacional.
- Corrección A Través de los PME, supervisados por MINEDUC.
2. Señale una breve definición de Evaluación Educacional
Elabore un cuadro sintético y comparativo de la Evaluación Educacional, indicando: Tipos de instrumentos evaluativos: (los 3 grandes tipos y sus clasificaciones). Señale sus características (a lo menos 3 de cada caso) Refiérase a sus semejanzas y diferencias. Y sus ventajas y desventajas. (A lo menos 2 en cada caso)
...