Método gramática-traducción
Enviado por erickdarkfly • 4 de Enero de 2016 • Apuntes • 256 Palabras (2 Páginas) • 176 Visitas
Método gramática-traducción:
El método gramática-traducción: se basa en que la enseñanza de una segunda lengua debe primero dar un análisis detallado de las reglas gramaticales de esta y sus excepciones ya analizado esto se deben aplicar los conocimientos adquiridos a la traducción de oraciones y textos que en la primera lengua y de primera a la segunda y esto es el método gramática-traducción.
La segunda lengua en este método es utilizada como un conjunto de sistemas y reglas que deben ser enseñadas mediante textos y relacionado las con las reglas y significados de la primera lengua. En este el vocabulario es aprendido mediante una lista de palabras.
Se pone especial énfasis en la corrección de la traducción. En el método gramática-tradición el principal protagonista es el profesor en el proceso de enseñanza-aprendizaje, en pocas palabras máxima autoridad.
En mi opinión este método es muy tradicionalista ya que tiene como principal conocimiento el del maestro y es muy estricto en eso por ejemplo los alumnos no tenían la posibilidad de adquirir información diferente a la que los maestros le daban.
Otra es porque la “única manera” de aprender era memorizando muchas reglas gramaticales, vocabulario y era estrictamente en la manera de traducción.
Este método comenzó en Prusia a casi a finales del siglo 18 y fue utilizado como modelo en el sistema utilizado para enseñar el latín y del griego. Algunos de sus representantes fueron J. Meidinger, K. Plötz, H. S. Ollendor, J. Meidinger y J. Seidenstücker.
Pero gracias a este método han surgido diferentes métodos que hoy en día utilizamos.
...