Módulo de Administración y Docencia.
Enviado por Andre Mendoza • 25 de Febrero de 2017 • Tarea • 318 Palabras (2 Páginas) • 74 Visitas
[pic 1]UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD
[pic 2]
Licenciatura en Enfermería Semiescolarizada
Módulo de Administración y Docencia
DIMENSION | TEORIAS | |||||
CONDUCTISMO | COGNOSCITIVISMO | HUMANISMO | PSICOANALISIS | GENETICA | SOCIOCULTURAL | |
| Skinner | Ausubel, Bruner | Rogers | |||
| Mediante el comportamiento de la observación y la experiencia, bajo condiciones *una situación donde se la conducta * Una emisión *Efectos sobre la conducta del medio ambiente Mediante conductas de imitación | Es un aprendizaje memorístico, y le da al estudiante el contenido para apoyar lo aprendido se lleva el aprendizaje mediante un proceso sistemático y organizado | Definen el aprendizaje como una modificación de la percepción de los individuos que tienen de la realidad, ellos proponen un aprendizaje ideal significativo y/o experiencial es mucho mejor promover un aprendizaje participativo. | |||
| El profesor toma su papel directivo y controlador del proceso de aprendizaje; se le define como “ingeniero conductual” moldea comportamientos positivamente valorados por la escuela. monitorea el rendimiento de sus estudiantes corrigiendo sus respuestas | No transmite conocimientos sino fomentar el desarrollo y practica de los procesos cognoscitivos del alumno, hace amena y atractiva la clase teniendo como objetivo es lograr el aprendizaje significativo. | El Profesor parte de las potencialidades y necesidades del estudiante, asigna un papel no directivo crea un ambiente de confianza, creando un respeto y apoyo a la curiosidad, mediante empatía. | |||
| El alumno tiene que actuar, para ser reforzado, debe tomar la iniciativa y desarrollar un gusto por conocer | Es un activo procesador de información y responsable de su propio aprendizaje. construye su propia realidad | Los alumnos son entes individuales completamente únicos y diferentes, los humanistas ayudan a los alumnos para que decidan, lo que ellos son y los que quieren llegar a ser, para que se logre el aprendizaje se deben cumplir condiciones, el enseñar-aprender en un encuentro entre el que facilita y el que aprende , y el aprendiz tiene que participar en el proceso |
CONCLUCIONES:
Bibliografía
Guzman, Jesus Carlos y Hernandez, Gerardo. (1993). Implicaciones educativas de seis teorías psicológicas,. Cd. de Mexico, D.F, MEXICO.
...