NORMA COLOMBIANA
Enviado por dixiarca • 24 de Noviembre de 2014 • 280 Palabras (2 Páginas) • 211 Visitas
NORMA COLOMBIANA NIF 05
En la revaluación de activos, el valor actual o presente se determina al cierre del periodo y cada 3 años En cuanto a la revaluación se aplicara a una clase completa de activos de acuerdo a los que se necesitan revaluar al valor del mercado
NORMA COLOMBIANA NIC 02
Para los inventarios se permite el uso del método UEPS Queda prohibido, ya que esta fórmula aplicara para todos los inventarios con afines a su naturaleza o uso para la entidad
NORMA COLOMBIANA NIC 16
La valoración de un activo se reconocerá cuando se lo venda La revaluación se puede reconocer frente a las ganancias retenidas a medida que el activo es usado
NORMA COLOMBIANA NIC 17
No está suficientemente detallado técnicamente como se debe manejar los arrendamientos En esta nueva norma se amplió y detallo con elementos para determinar si un arrendamiento es operativo o financiero
NORMA COLOMBIANA NIC 36
El concepto de pérdidas por deterioro de activos no se contempla, se utiliza el de provisiones En cambio aquí el concepto de pérdidas por deterioro en el valor de los activos si modifica el costo del activo, lo cual influye al determinar las amortizaciones y depreciaciones
NORMA COLOMBIANA NIC 37
Hay provisiones tanto para pasivo como para activos Solo se establece provisiones para pasivos, debido a que lo que tiene relación con activos tiene tratamiento de pérdida de valor
NORMA COLOMBIANA NIC 38
Hay un concepto definido de activos tangibles y de activos diferidos Para esta norma no se tendrá en cuenta el concepto de activos diferidos sino el de tangibles, los cuales deben tener ciertos especificaciones para que sean reconocidos como tales
NORMA COLOMBIANA NIC 40
Cuando se adquiere una propiedad a plazos, el costo financiero no se separa del capital en el activo En este caso se debe separar el costo del componente financiero
...