NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC-OHSAS 18001
Enviado por 22807822 • 10 de Octubre de 2011 • 8.284 Palabras (34 Páginas) • 1.113 Visitas
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC-OHSAS 18001 (Primera actualización)
PRÓLOGO
Esta norma de la Occupational Health and Safety Assessment Series (OHSAS), y el documento
que la complementa, OHSAS 18002, Guía para la implementación de OHSAS 18001, han sido
desarrolladas como respuesta a la demanda de los clientes por contar con una norma
reconocida sobre sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional, con base en la cual su
sistema de gestión pueda ser evaluado y certificado.
OHSAS 18001 ha sido desarrollada de manera que sea compatible con la norma ISO 9001:2000
(calidad) e ISO 14001:2004 (ambiental), con el fin de facilitar la integración voluntaria de los
sistemas de gestión de calidad, ambiente, seguridad y salud ocupacional por parte de las
organizaciones.
Esta norma OHSAS será revisada o corregida cuando se considere apropiado. Se llevarán a
cabo revisiones cuando se publiquen nuevas ediciones de la norma ISO 9001 ó ISO 14001,
con el fin de asegurar una compatibilidad constante.
Esta norma se anulará al ser publicado su contenido como Norma Internacional o dentro de
una Norma Internacional.
Esta norma se ha redactado de acuerdo con las reglas establecidas en las Directivas ISO/IEC,
Parte 2.
Esta segunda edición cancela y reemplaza la primera edición (OHSAS 18001:1999), que fue
sometida a una actualización técnica.
Los principales cambios con respecto a la edición anterior son los siguientes:
- Se ha dado mayor énfasis a la importancia de la "salud".
- La presente edición de OHSAS 18001 se autodenomina norma, no especificación o
documento, como en la edición anterior. Esto refleja la creciente adopción de
OHSAS 18001 como la base para normas nacionales sobre sistemas de gestión en
seguridad y salud ocupacional.
- El diagrama del modelo "Planificar-Hacer-Verificar-Actuar" sólo se incluye por completo
en la introducción, no como diagramas seccionales al inicio de cada numeral principal.
- Las publicaciones de referencia en el numeral 2 están limitadas únicamente a
documentos internacionales.
- Se han agregado nuevas definiciones y se han actualizado las existentes.
- Ha habido una mejora significativa en la alineación con la ISO 14001:2004 en toda la
norma, y ha mejorado la compatibilidad con la ISO 9001:2000.
Ý-°·¿ ²=± ¿«¬±®·¦¿¼¿
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC-OHSAS 18001 (Primera actualización)
- El término "riesgo tolerable" ha sido reemplazado por el término "riesgo aceptable"
(véase el numeral 3.1).
- El término "accidente" está incluido ahora en el término "incidente" (véase el numeral 3.9).
- La definición del término "peligro" ya no se refiere a "daño a la propiedad o daño al
ambiente del lugar de trabajo" (véase el numeral 3.6).
En la actualidad se considera que este "daño" no está relacionado directamente con la
gestión de seguridad y salud ocupacional, que es el propósito de esta norma OHSAS, y
está incluido en el campo de la gestión de activos. En su lugar, el riesgo de que este
"daño" tenga efecto sobre la seguridad y salud ocupacional se debería identificar en
todo el proceso de valoración del riesgo de la organización, y debería estar controlado
por medio de la aplicación de los controles del riesgo apropiados.
- Los numerales 4.3.3 y 4.3.4 se han fusionado, en línea con la ISO 14001:2004.
- Se ha introducido un nuevo requisito para la consideración de la jerarquía de controles
como parte de la planificación de S y SO (véase el numeral 4.3.1).
- La gestión del cambio se aborda ahora de una manera más explícita (véanse los
numerales 4.3.1 y 4.4.6).
- Se ha introducido un nuevo numeral sobre la "Evaluación del cumplimiento legal y
otros" (véase el numeral 4.5.2).
- Se han introducido nuevos requisitos para la participación y consulta (véase el numeral
4.4.3.2).
- Se han introducido nuevos requisitos para la investigación de incidentes (véase el
numeral 4.5.3.1).
Esta publicación no pretende incluir todas las disposiciones necesarias en un contrato. Los
usuarios son responsables de su correcta aplicación.
La conformidad con esta norma OHSAS (Occupational Health and Safety Assessment
Series) no confiere inmunidad contra obligaciones legales.
Ý-°·¿ ²=± ¿«¬±®·¦¿¼¿
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC-OHSAS 18001 (Primera actualización)
CONTENIDO
Página
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN............................................................................1
2. REFERENCIAS NORMATIVAS.......................................................................................2
3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES .........................................................................................2
4. REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE S y SO.............................................5
4.1 REQUISITOS GENERALES ........................................................................................5
4.2 POLÍTICA DE S Y SO.......................................................................................................5
4.3 PLANIFICACIÓN ..............................................................................................................6
4.4 IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN...............................................................................8
4.5 VERIFICACIÓN...............................................................................................................11
4.6 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN ...................................................................................14
ANEXOS
ANEXO A (Informativo)
CORRESPONDENCIA ENTRE LA OHSAS 18001:2007, ISO 14001:2004 e
ISO 9001:2000 .......................................................................................................................16
ANEXO B (Informativo)
RELACIÓN ENTRE OHSAS 18001, OHSAS 18002 e ILO-OSH:2001
DIRECTRICES RELATIVAS A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD
Y SALUD EN EL TRABAJO..................................................................................................19
Ý-°·¿ ²=± ¿«¬±®·¦¿¼¿
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC-OHSAS 18001 (Primera actualización)
...