Necesidades o problemas de salud más resaltantes
Enviado por stefanymartinz19 • 12 de Noviembre de 2015 • Documentos de Investigación • 2.220 Palabras (9 Páginas) • 189 Visitas
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA DE ENFERMERIA
PROGRAMA DE PROFESIONALIZACION
EDUCACION PARA LA SALUD
MEJORANDO UNA SONRISA
Elaborado por:
Nuvia Jirado C.I. 18.873.488
Nexida Lopez C.I. 15.888.519
Yoleida Lopez C.I. 9.716.451
MARACAIBO 14 DE NOVIEMBRE DE 2015
Pág.. | |
Portada (Identificación Institucional)………………………………... | 1 |
Índice…………………………………………………………………… | 2 |
Introducción……………………………………………………………... | 3 |
Objetivos………………………………………………………………… (1 general y 3 específicos) | 4 |
Análisis e identificación del problema: definición del problema y dimensión educativa del problema de salud………………………. | 5 |
Contenido programático………………………………………………. | 7 |
Actividades de un programa educativo……………………………… | 12 |
Recursos Humanos y materiales a emplear ………………………… | 13 |
Evaluación de la actividad…………………………………………….. | 14 |
Conclusiones……………………………………………………………. | 15 |
Recomendaciones……………………………………………………… | 16 |
Anexos…………………………………………………………………… | 17 |
INDICE
INTRODUCCIÓN
El presente desarrollo tiene como función principal diagnosticar las necesidades o problemas de salud más resaltantes, en el barrio 12 de octubre, parroquia cacique mara, municipio Maracaibo, con el objetivo de analizar los problemas de salud que presentan los estudiantes de la unidad educativa Mario Abreu, lo cual mediante una entrevista con la profesora se pudo jerarquizar y priorizar el problema de salud que frecuentemente presentan los niños, lo cual se evidencio problemas de salud al nivel bucal, mala higiene, caries, inflamación, el propósito de este proyecto de salud dado a los estudiantes de 4to grado consiste en desarrollar nuevas estrategias, conocimientos de los estudiantes formular mejoras de higiene condiciones de salud humana contribuyendo a asumir nuestros compromisos como futuros profesionales de fomentar la salud colectiva, incentivando la educación
Objetivo General
- Describir los aspectos fundamentales de las técnicas del cepillado dental, movimientos del lavado bucal, la destrucción del tejido del diente como estrategia fundamental de promoción y prevención y la modificación de conductas saludables de los estudiantes.
Objetivos Específicos
- Determinar las causas que genera la proliferación de las caries.
- Describir la importancia de las técnicas del cepillado dental.
- Determinar la importancia de la alimentación sana para evitar la producción de caries dental.
Análisis e identificación del problema: Definición del problema y dimensión del problema de salud.
Se desarrolla el análisis en el barrio 12 de Octubre municipio Maracaibo, Parroquia Cacique Mara, en la unidad educativa Mario Abreu lo cual cuenta con aulas en buen estado para la educación y bienestar de los estudiantes, cuentan con un servicio alimenticio (Comedor), servicio de agua potable, luz eléctrica, red de aguas negras y está en culminación la cancha deportiva. Se logra describir mediante una entrevista con la docente los problemas de salud que presentan los alumnos del aula de 4to grado, lo cual fuera inflamación en las encías, caries, procesos virales, diarrea, lo cual se loga identificar el problema más persistente, la presencia de caries e inflamación de las encías.
TABLA DE JERARQUIZACION DE PROBLEMA
Nº | Problema a valorar | Criterios de valoración | Puntaje Total | ||||
Gravedad | Frecuencia | Tendencia | Valoración Social | Vulnerabilidad | |||
1 | Caries | 2 | 4 | 4 | 4 | 4 | 18 |
2 | Inflamación en las encías | 1 | 1 | 1 | 1 | 2 | 6 |
3 | Diarrea | 3 | 2 | 1 | 1 | 2 | 9 |
4 | Procesos virales | 1 | 2 | 1 | 2 | 2 | 7 |
Análisis:
Una vez analizado, priorizado y jerarquizado los problemas y necesidades de salud del aula de 4to Grado de la escuela Mario Abreu, se elige el de mayor puntuación lo cual se priorizo las caries que es problema por el cual afecta a los niños en edad escolar y conlleva a otras complicaciones si no se promueve su prevención a tiempo y para promover conductas saludables del higiene bucal, y consumo de dulces.
...