Necesidades y falencias de la U.E.
Enviado por jose magne • 2 de Octubre de 2016 • Informe • 434 Palabras (2 Páginas) • 141 Visitas
NECESIDADES:
Las aulas de la Unidad Educativa Natalia Palacios tienen muchas necesidades, entre las cuales podemos mencionar:
- Mayor espacio en los aulas, lo que permita que los estudiantes tengan un ambiente más cómodo y eficaz a la hora de desarrollar sus clases, además de que podrían permitir que se puedan realizar juegos educativos u otras actividades como exposiciones de manera mas satisfactoria.
- TIC’s, entre estos reproductores de video, música y televisor que permitirían hacer las clases más dinámicas y menos rutinarias. Además, apoyarían al aprendizaje de la lengua extranjera Ingles para las prácticas de “listening” (oír conversaciones y palabras), observación de nuevas palabras y su imagen o videos interactivos.
- Mensajes creativos en las aulas, que fortalezcan el aprendizaje e interés por la lengua extranjera Ingles.
- Uso de actividades recreativas, las cuales puedan aprovechar el estado hiperactivo del estudiante para lograr una clase activa.
- Estrategias diferentes de educación, que puedan permitir a los estudiantes quedar curiosos e interesados por no quedarse en la rutina y querer trabajar de muchas maneras distintas, entre estas, con canciones, videos, socio dramas, etc en inglés.
FALENCIAS:
Las aulas de la Unidad Educativa Natalia Palacios se caracterizan por estar repletos de estudiantes creando muchas falencias, entre ellos:
- Mala distribución de alumnos por curso, que generan que los aulas tengan muchos estudiantes, alrededor de 40.
- Poco respeto al maestro debido a que es difícil controlar a todos los estudiantes.
- Difícil manejo de aula por la gran cantidad de estudiantes y no existir mucha facilidad para inculcar uno a uno.
- Incomodidad a la hora de realizar, juegos, actividades, exposiciones y presentaciones.
- Complicaciones para controlar el desempeño de cada estudiante.
- No aprovechamiento de la hiperactividad de los estudiantes que al no conducirla a algo bueno, se convierte en indisciplina.
- Carencia de TIC’s para desempeñar clases didácticas.
CONCLUSION
La gran cantidad de estudiantes por aula, la carencia de TIC’s y el desaprovechamiento de la hiperactividad de los estudiantes se convierten en problemas a la hora de desarrollar la clase, que se caracteriza por existir indisciplina en los salones y no mucho dominio de aula.
Respecto, al idioma ingles se tiene que hacer uso a los celulares para realizar actividades prácticas como “listening” y vocabulario al no existir laboratorios ni TIC’s en los aulas. Por consiguiente, esto genera que las clases adopten una rutina que genera poco interés al estudiante y que tampoco se puedan desarrollar muchas dinámicas o presentaciones debido al poco espacio que existen en los aulas.
Por lo cual se necesitaría, redistribuir a los alumnos o una ampliación de aulas e incorporación de TIC’s y así resolver estos problemas que al ser solucionados resultarían en un mejor desempeño escolar.
...