Nivel Inicial - Maternal
Enviado por Mariuwi • 2 de Septiembre de 2014 • 381 Palabras (2 Páginas) • 243 Visitas
DISEÑO CURRICULAR: CICLO JARDÍN MATERNAL
1º CICLO del Nivel Inicial
Diseño curricular:
Explicita un proyecto político, educativo y social.
Retoma concepciones sostenidas para el 2º ciclo del Nivel Inicial: Marco general del Diseño Curricular de Nivel Inicial
Derecho a la educación de los niños/as
Inclusión de la etapa de 45 días a 2 años en instituciones del Sistema Educativo.
Importancia de las primeras experiencias educativas en la primera infancia.
Oportunidades de juego, exploración, aprendizaje para adquirir confianza e independencia.
El Jardín Maternal como institución educativa
Se reconocen las capacidades infantiles
Se desarrollan orientaciones pedagógicas
Concepción sobre la infancia
Derecho de los niños/as a la educación
Adulto comprometido con las acciones de educar a las generaciones más jóvenes
Diversas constelaciones familiares
Bebes y niños/as con discapacidad: construcción colectiva entre: jardín/escuela especial/especialistas de la Dirección de Psicología Comunitaria y pedagogía Social.
Propósitos generales del Jardín Maternal:
En relación con los niños
En relación con las familias
En relación con la institución
La educación en el Jardín Maternal
Niños/as amplían su relación con el mundo cultural
Los niños/as se conforman en las prácticas de crianza, modos en que están condicionados por el ámbito donde nacen o se crían, el desarrollo de la ciencia y de la tecnología de la época, la pertenencia a determinado grupo social, étnico, político, religioso, entre otros.
Ampliación del mundo cultural: selección de contenidos
Contenidos: Componentes de la cultura que una sociedad desea transmitir a las generaciones más jóvenes.
La educación en el Jardín Maternal se basará en los siguientes principios:
La construcción de vínculos afectivos estables y seguros.
El derecho de los niños a jugar.
El derecho de los niños a tener acceso al mundo de la cultura.
La socialización de los niños a partir de su interacción e intercambio con el medio natural y social.
El derecho de los niños a construir su identidad.
El desarrollo de las capacidades de cada niño.
Valor educativo del cuidado
Cuidado/educación: acciones complementarias
Cambiado, alimentación, sueño e higiene: acciones cargadas con sentido, valor afectivo, de apego, construcción del vínculo.
Actividades no mecánicas ni rutinarias
Implican estar comprometido con el otro, con su singularidad, con sus necesidades, confiar en sus
...