Nivel Socioeconomico
Enviado por oear21 • 7 de Noviembre de 2013 • 494 Palabras (2 Páginas) • 330 Visitas
El nivel socioeconómico es una segmentación del consumidor y las audiencias que define la capacidad económica y social de un hogar.
En México el Nivel Socioeconómico se mide a través de la regla AMAI 10X6.
Esta regla es un índice que clasifica a los hogares en seis niveles, considerando nueve características o posesiones del hogar y la escolaridad del jefe de familia o persona que más aporta al gasto.
OBJETIVOS
• Identificar y actualizar las posesiones y variables que mejor determinan el NSE
• Actualizar el algoritmo de calculo del NSE
• Dar una base conceptual a la definición de NSE TAMBIEN
• Establecer la comparabilidad de la nueva regla con la regla anterior, estableciendo un plan de sustitución
• Establecer la comparabilidad y homologación de la regla AMAI con los principales indicadoresde bienestarypobreza
• Establecer la comparabilidad de la regla AMAI con los indicadores de otras regiones. Los diez indicadores de la regla 10X6
Tecnología y entretenimiento Infraestructura Practica Infraestructura Sanitaria Infraestructura Básica Capital Humano
Numero de TV. a color, computadoras. Número de focos, número de autos, estufa. Baños, regadera
Tipo de piso, número de habitaciones Educación del jefe de familia
La manera en como se clasifican y se puntúan de acuerdo a cada familia.
Tabla de Puntos por Nivel Nivel Puntos
E Hasta 60 D 61 - 101 D+ 102 - 156 C 157 - 191 C+ 192 - 241 A/B 242 - más
¿Cómo es el Nivel Socioeconómico A/B?
Este es el estrato con el más alto nivel de vida e ingresos del país y representan el 7.2% de la población.
¿Cómo es el Nivel Socioeconómico C+?
• Segundo estrato con el más alto nivel de vida e ingresos del país y representan el 14% de la población.
• Muy parecido al A/B, sin embargo tiene limitantes para ahorrar y realizar gastos mayores o excesivos
• Aspira a ahorrar más y a tener un futuro más cierto.
¿Cómo es el Nivel Socioeconómico C?
• Aunque es denominado medio, en realidad se encuentra arriba del promedio
poblacional de bienestar.
• Representa 17.9% de la población y se caracteriza por haber alcanzado un nivel de practicidad adecuado.
• Aspira a mayor bienestar en entretenimiento y tecnología
¿Cómo es el Nivel Socioeconómico D+?
• Este es el segmento más grande y representativo de la sociedad mexicana. Representa el 35.8% de la población.
• Este segmento tiene cubierta la mínima infraestructura sanitaria de su hogar. Aspira en primer lugar a adquirir bienes y servicios que le hagan la vida más práctica y sencilla
¿Cómo es el Nivel Socioeconómico D?
• Es el segundo más pobre.
• Se caracteriza por haber
...