Nombre del proyecto de Aprendizaje: “Mi Cuerpo”
Enviado por yen0725 • 25 de Enero de 2017 • Documentos de Investigación • 962 Palabras (4 Páginas) • 751 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Universidad pedagógica experimental libertador
Instituto pedagógico de Barquisimeto
“Luis Beltrán prieto Figueroa”
[pic 1]
[pic 2]
Noviembre, 2016.
INFORME DESCRIPTIVO
En las observaciones realizadas en este periodo escolar los niños y las niñas del preescolar “C”, tienen buena orientación en cuanto a los espacios de trabajo dentro y fuera del aula, interactúan entre ellos mismos, alcanzando mejoras en el compartir de los recursos, sobre todo los tacos y los domino de frutas. Poseen buena psicomotricidad fina y gruesa, colorean, rasgan y amuñan, amasan y buscan modelar figuras con el plastidedo, así mismo, lanzan, brincan y corren en el espacio exterior (parque o anfiteatro), son atento al participar como agente en demostraciones de títeres y actos de magias. Poseen tono de voz adecuada, aunque 2 niños les gusta gritar dentro del aula, aún les cuesta seguir instrucciones y ajustarse a las normas de convivencias. Practican hábitos alimenticios y personales.
En este último periodo se iniciaran al grupo escolar a la participación del proyecto de aprendizaje donde se le fomentaran e implementaran actividades que ayuden a fortalecer aún más sus logros alcanzados y afianzar su aprendizaje esperado para la culminación exitosa de este año escolar.
Por otra parte se puede decir que se cuenta con una matrícula de 14V – 14H para un total de 28 niños y niñas.
Nombre del proyecto de Aprendizaje:
“Mi Cuerpo”
Propósito:
Nuestro cuerpo humano representa todo lo que somos como seres vivos. Nos permite pensar, caminar, correr, pintar, comer, jugar por medios de las diferentes partes que lo componen. Es por ello que es importante que los niños y las niñas conozcan su cuerpo y que se inicien en la exploración del mismo con la ayuda del adulto significativo y orientarlo en el cuidado del cuerpo en cuanto a: alimentación, higiene.
Objeto General:
Promover a los niños y las niñas al cuidado del cuerpo humano a través de actividades didácticas prácticas.
Objeticos específicos:
- Conocer las principales partes del cuerpo humano cabeza, tronco, extremidades.
- Fomentar las actividades físicas para mantener sano y fuerte el cuerpo humano.
- Incentivar a los niños y a las niñas el cuidado de nuestro cuerpo, (higiene personal, alimenticia).
Justificación
El presente proyecto tiene como finalidad el dar a conocer de manera más significativa a los niños y niñas sobre el cuerpo humano y su importancia, el cual se aplicaran diferentes estrategias para el logro de todos los objetivos planteados en los aprendizajes esperados.
DIBUJO DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE
[pic 3]
Área de Aprendizaje | Componente | Objetivo | Aprendizaje esperado | Técnica | Evaluación |
|
|
|
|
|
|
|
(Interacción Social Normas) |
|
| Observación demostración | Escala de estimación |
MOMENTOS DE LA JORNADA | ESTRATEGIAS | RECURSOS |
RECIBIMIENTO Y BIENVENIDA | dar la bienvenida a los y niños(as) con los distintivos relacionado al proyecto ubicarlos en sus respectivas sillas y comentarles que esta semana tendrán un proyecto llamado “mi cuerpo”, para empezar cantaremos la canción de “las partes de mi cuerpo” | Humanos canción |
MERIENDA | Invitar a los niños y niñas a ingerir los alimentos por medio de la lonchera, para crear en ellos hábitos alimenticios, cantar canción de la merienda y dar gracias a Dios por los alimentos. | Humano Canción |
PLANIFICACIÓN | Se les facilitara a los niños(as) el dado de los espacios el cual un niño tendrá que lanzarlo y ver en qué espacio le corresponderá empezar. | Humanos Dado de los espacios |
TRABAJO LIBRE EN LOS ESPACIOS | EXPRESAR Y CREAR: “aprendo que alimentos comer para mantener mi cuerpo sano y fuerte” se les facilitara a los niños y niñas plastidedos de distintos colores y se le pedirá que diseñen una fruta por ejemplo una manzana, y así sucesivamente con el resto de las frutas se les ensañara que al alimentarnos con frutas recibimos muchísimos nutrientes y vitaminas que mantienen a nuestro cuerpo sano y fuerte. | Humano plastidedos |
ARMAR Y CONSTRUIR: “Construyo mi cuerpo” la maestra procederá a dar las indicaciones a los niños y niñas que tendrán que armar un rompecabezas del cuerpo humano, al armarlo se les preguntara ¿Cuál es la cabeza? ¿Cuáles son los brazos? Y así con todas las demás partes del cuerpo no mencionadas. | Humano Rompecabezas | |
REPRESENTAR E IMITAR: se procederá a realizar unos títeres de palito del cuerpo humano, donde tendrán que imitar con los títeres diferentes roles masculino y femenino. | Humano Palo de gancho Dibujo fotocopiados de niñas y niños Para colorear Silicón liquido Cartón colores | |
Experimentar y descubrir: se les facilitara a los niños y niñas una memoria que contenga imágenes de prevenir accidentes. | Humano Juego de memoria prevención de accidentes | |
ACTIVIDADES COLECTIVAS | Invitar a los niños y niñas a realizar un trencito para salir al parque y contarles canciones para fomentar hábitos de cuidado y preservación ambiental | humano canciones |
PEQUEÑOS GRUPOS | INICIO: Inicio: invitar a los niños a colorear en pequeños grupos | Humanos |
DESARROLLO: que los niños y niñas realicen un dibujo del cuerpo humano. | Hoja blanca Colores y lapiz | |
CIERRE: realizar una ronda con los niños y niñas. Y hacer preguntas generadoras. | Humanos | |
INTERCAMBIO Y RECUENTO | Ubicar a los niños en semi circulo y comentar sobre las actividades realizadas en el día que les pareció si les gustaron o no | Humanos |
ORDEN Y LIMPIEZA | Invitar a los niños a recoger las cosas y colocarlas en su debido espacio, luego se les invitara hacer un trencito para ir al baño a lavarse las manos y fomentar hábitos de higiene y limpieza. | Humanos |
DESPEDIDA | Felicitar a los niños y niñas por las actividades realizadas. | Humanos |
...