Nombre y formato del archivo
Enviado por mariabarreto • 6 de Diciembre de 2014 • Informe • 412 Palabras (2 Páginas) • 355 Visitas
Nombre y formato del archivo:
1. El archivo del Producto final debe adjuntarse en el entorno de Evaluación y
Seguimiento en la actividad tarea: Trabajo colaborativo Final. Este archivo se debe
anexar en formato PDF por un integrante del equipo en el tema creado para ello
por el director de curso.
2. El archivo del Producto final debe tener el siguiente nombre: código del
curso_número del grupo_ Trabajo final.
Condiciones para la presentación del trabajo colaborativo Fase Uno:
La participación del estudiante debe ser activa durante todo el periodo de la
actividad no al final de ella.
Es fundamental la revisión del manejo adecuado de las normas APA para el
manejo de la información para la entrega de productos de buena calidad y
adecuadamente manejados en relación a las referencias.
ESTUDIO DE CASO:
Objetivo: Analizar los cambios que a nivel de sus características morfológicas y
fisiológicas ocurren en el organismo de Juana Jiménez y lo llevan a ser atendido
en consulta externa partiendo del conocimiento de las características
morfofisiológicas normales del cuerpo humano y establecer hipótesis sobre los
interrogantes planteados.
Contenido
Juana es una mujer de 55 años de edad que desde hace varios años se
encuentra en tratamiento por presentar hipertensión arterial, sin embargo ella no
siempre puede tomar la medicación y en ocasiones va a la droguería para que le
den algo que ella pueda tomar. Hace un año debió asistir al servicio de urgencias
porque presentaba mucho dolor de cabeza y en el hospital le trataron su cuadro y
recomendaron manejar adecuadamente su medicación y asistir a control por
medicina interna pues su presión no se controlaba fácilmente. En los últimos
tiempos ha notado desaliento, edema en los pies, pérdida de peso, sed y dolor
óseo. Su hija María le mencionó adicionalmente que se encontraba pálida y la
llevó a consulta por medicina interna. Al consultar a su médico este le pregunta en
relación a enfermedades previas a lo cual María manifiesta que desde hace varios
años le diagnosticaron Hipertensión arterial y tiene tratamiento el cual toma más o
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias de la Salud
401503: MORFOFISIOLOGÍA
menos adecuadamente. Solicita a Juana exámenes de química sanguínea, y orina. En el control refiere a Juana que acorde a los resultados sus problemas actuales están relacionados con el mal manejo de su Hipertensión.
Establezca una hipótesis sobre la posible patología sufrida por Juana, explicando las causas de sus síntomas acorde a las alteraciones funcionales relacionadas. Defina claramente las estructuras orgánicas implicadas y sus alteraciones.
...