Normas de derecho sustantivo utilizadas en la demanda reivindicatoria: Taller procesal
Enviado por Olmi.ar • 19 de Abril de 2018 • Trabajo • 972 Palabras (4 Páginas) • 190 Visitas
Desarrollo del Taller de Procedimiento Civil
[pic 1]
Abril del 2018
- Normas de derecho sustantivo utilizadas en la demanda reivindicatoria:
Ley 57 de 1887 Código civil:
ARTICULO 665. DERECHO REAL
ARTICULO 669. CONCEPTO DE DOMINIO
ARTICULO 946. CONCEPTO DE REIVINDICACION
ARTICULO 947. OBJETOS DE LA REIVINDICACION
ARTICULO 952. PERSONA CONTRA QUIEN SE INTERPONE LA ACCION
Y demás que guarden concordancia con los hechos facticos presentados.
Como es lógico las normas de derecho sustantivo establecen derechos y obligaciones, de tal suerte que recurría ellas es necesario para determinar el derecho incoado con el proceso q se adelanta
- Normas de derecho sustantivo en la estrategia de defensa:
Ley 57 de 1887 Código civil:
ARTICULO 762. DEFINICION DE POSESION.
ARTICULO 764. TIPOS DE POSESION
ARTICULO 966. ABONO DE MEJORAS UTILES
ARTICULO 2512. DEFINICION DE PRESCRIPCION
ARTICULO 2529. TIEMPO PARA LA PRESCRIPCION ORDINARIA. (Modificado por el art. 4, Ley 791 de 2002)
ARTICULO 2531. PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA DE COSAS COMERCIABLES
Y demás que guarden concordancia con los hechos facticos presentados.
Es lógico que en la defensa dentro de un proceso judicial se invoquen normas sustantivas como las antes señaladas, mas aun cuando se realiza la contestación de la demanda, pues el derecho sustantivo contiene normas que permiten proteger los derecho del demandado aun cuando este no inicie la acción
- Normas de derecho procesal:
LEY 1564 DE 2012 Código General del Proceso:
Artículo 368. Asuntos sometidos al trámite del proceso verbal
Artículo 372. Audiencia inicial
Artículo 373. Audiencia de instrucción y juzgamiento
Artículo 375. Declaración de pertenencia
Y demás que guarden concordancia con los hechos facticos presentados.
Estos artículos permiten regularizar el tramite a adelantarse y los procedimientos que en este han de adelantarse
- Problema jurídico en forma de pregunta:
¿Es A, el actual propietario del inmueble y en consecuencia debe restituírsele el inmueble?
...