Notas De Cfredito
Enviado por saiism • 12 de Octubre de 2013 • 334 Palabras (2 Páginas) • 222 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD DR, JOSE GREGORIO HERNANDEZ
CATEDRA: LEGISLACION MERCANTIL
PROFESOR: ORLANDO HIDALGO
NOTAS DE CREDITO
INTEGRANTES
MARIAN
SAILYN SANCHEZ
NOTAS DE CREDITO:
Es aquel documento comercial emitido por el vendedor en el cual se detallan conceptos por los que un comprador dispone de crédito a su favor en su cuenta comercial. Es un documento registrable y siempre genera un saldo positivo para el cliente.
importancia:
Hay documentos básicos que resultan vitales para el funcionamiento de una pyme. Se trata de comprobantes útiles para dejar constancia, por escrito, de las operaciones que se realizan en el marco de la actividad mercantil de la empresa.
Su manejo es fundamental e ineludible, pues: representa un elemento clave para la contabilidad, es un medio de prueba para demostrar el desarrollo de los actos de comercio y, además, precisa los derechos y obligaciones de las partes que intervienen en determinada operación.
Por ello, independientemente de que cada compañía disponga de recursos propios para su conducción interna, existen cuatro documentos, que por importancia, trascendencia y obligatoriedad, se han vuelto indispensables:
1 – Factura: refleja la entrega de un producto o la prestación de un servicio e indica el cargo que el cliente debe pagar por esa provisión.
2 – Remito: sirve para ejecutar la entrega de los bienes vendidos. Se extiende por triplicado y, mediante su emisión, el consumidor deja constancia de su conformidad y se especifica el derecho a cobrar por parte del vendedor.
3 – Nota de débito: es el documento que el comerciante o empresario brinda a su cliente para notificarle que se ha incrementado su deuda.
4 – Nota de crédito: se la considera un documento básico ya que su extensión deriva regularmente de hechos posteriores a la emisión de la factura.
caracteriticas:
...