Notas de uso
Enviado por faabgro • 23 de Abril de 2013 • Informe • 607 Palabras (3 Páginas) • 258 Visitas
APUNTES
Son notas tomadas a partir de un texto, una experiencia o la observación. Los apuntes tienen 2 funciones:
• Organización: Mantiene la atención para comprender mejor y propicia el razonamiento activo y continuo.
• Registro: Hace posible el repaso y el recuerdo. Por eso es importante tenerlos completos.
Existen diferentes formas para abreviar un apunte como los signos matemáticos (+, -, x, =, <, >); las abreviaturas comunes (art, edo., ej); las abreviaturas personales que se utilizan cuando la palabra es mencionada frecuentemente; y las abreviaturas combinadas (p’, q’, c/u).
Las formas en las que se pueden distribuir los apuntes son las siguientes:
• Forma de columna: Consiste solo en escribir en la página, sin márgenes ni espacios para anotaciones.
• Forma de 2 columnas: Se traza un margen izquierdo. La columna más gruesa se utiliza para el apunte y en el margen se anotan frases claves.
• Forma de 3 columnas: Se traza un margen de cada lado. La primera columna se utiliza para aspectos importantes, la segunda para el apunte y la tercera para la idea central.
Para tener los apuntes en orden es necesario tener la asignatura y la fecha en cada apunte, numerar las hojas y separar los apuntes por asignatura, hay que tener los apuntes legibles, separar en párrafos y anotar referencias para completar o ampliar los apuntes.
Los apuntes se pueden utilizar repasar el apunte de la clase anterior y así facilitar la comprensión de lo que se va a escuchar, definir los puntos, tener una visión global de lo que dicen varios autores respecto al tema, orientan la preparación de exámenes.
Hay una cosa buena sobre los apuntes: No son copia exacta de todo lo que se ha oído o un registro de todo lo que has oído.
Las características principales de los buenos apuntes son:
• Exactitud
• Brevedad
• Claridad
• Orden y organización
Hay diferentes métodos para tomar apuntes como:
• EMétodo de Staton (MÉTODO PQRST O EFGHI): Este método enseña a aprovechar con más eficiencia la mente de los estudiantes, ayudándolos a lograr el máximo grado posible de aprendizaje en cada uno de los momentos que dediquen al estudio. Las técnicas que enseña no son complejas ni pesadas; por el contrario, son sencillas y accesibles a cualquier mentalidad y aplicables a todos los campos y niveles de estudio.
• SISTEMA CORNELL: Desarrollado hace más de 40 años en la Universidad Cornell (EE.UU.), este sistema para tomar apuntes implica:
En primer lugar, preparar las páginas que se emplearán para tomar notas.
Después, llenar estratégicamente cada una de las secciones que se prepararon en la fase anterior.
Y finalmente, trabajar con la información que se haya recabado
...