ORIENTACION EDUCATIVA E INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
Enviado por mftgomez22 • 22 de Abril de 2016 • Ensayo • 642 Palabras (3 Páginas) • 207 Visitas
[pic 1][pic 2]
PLAN DOMINGO
GUIA DE INVESTIGACION – ENSAYO 2016
GRUPO NÚMERO
DOCENTE: LICDA. ROSELIA DUBON
ESTUDIANTE: MARÍA FERNANDA TUNCHE GÓMEZ
CURSO: ORIENTACION EDUCATIVA E INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
SECCION:B CICLO: VI Y VII
Paso 1
Proponer y seleccionar temas
Línea de investigación
REALIDAD EDUCATIVA NACIONAL |
Tema generador
PERSONAS SUPERDOTADAS |
Termalización
1 | Niños superdotados ¿nacen o se hacen? |
2 | Distintos tipos de niños superdotados |
3 | Supeditación, talento o alta habilidad |
4 | Origen e identificación de las personas superdotadas |
5 | Teoría de Renzulli |
6 | Modelos socioculturales de personas superdotadas |
7 | Criterios propuestos por Marland |
8 | Niños superdotados y talentosos |
9 | Principales modelos de superdotación y talentos |
10 | Capacidad intelectual general y aptitud académica específica |
11 | Tipos de talentos |
12 | Aportaciones y limitaciones del modelo de Marland |
13 | Inteligencia elevada |
14 | Modelos centrados en los componentes sociales de la superdotación |
15 | Inteligencia analítica |
16 | Inteligencia sintética |
17 | Inteligencia práctica |
18 | Teoría implícita pentagonal sobre la superdotación, |
19 | Innovaciones del modelo de las inteligencias múltiples |
20 | Tipología: superdotados y talentos |
21 | Iniciativas nacionales para superdotados y talentos |
22 | Líneas generales para la identificación y atención al superdotado y talento |
23 | El conocimiento de la superdotación en el ámbito educativo formal |
24 | El superdotado lo hace todo bien |
25 | Características generales de la superdotación |
Paso 2
Depuración y selección del tema
No. | Carné | Nombre | Tema seleccionado |
1 | 201017378 | García Chinchilla, Sindy Mishel | Inteligencia analítica |
2 | 201405828 | Hernández Patal, Juan José | Teoría de Renzulli |
3 | 201410525 | López Revolorio, Josselin Leonela | Inteligencia práctica |
4 | 201405946 | Orellana Martínez, Claudia Brigitte | |
5 | 201219319 | Ortiz Cordero, Lilian Lisette | Niños superdotados ¿nacen o se hacen? |
6 | 201410800 | Rosales Arévalo, Flor de María | Aportaciones y limitaciones del modelo de Marland |
7 | 201311492 | Tunche Gómez, María Fernanda | Características generales de la superdotación |
Selección de la fuente bibliográfica
Seleccionar el nombre de los libros relacionados con el tema individual.
OPCIONES | TITULO DEL LIBRO | AUTOR | |
1. Libro de la Bibliografía del programa | Educación de niños y adultos excepcionales: una introducción a la educación moderna | Rena B. Lewis | |
2. Libro electrónico | Educ. de alumnos superdotados | Patrice R. Verhaaren | = 1hDzCQAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA4&dq=CARACTERISTICAS +DE+LA+SUPERDOTACI%C3%93N&ots=lrp4rHpIM s&sig=Q72FK4QfkbMEAexfGA9RtqwkK8U#v=onepage&q&f=false |
3. Otra fuente | Esteban Sánchez Manzano | Video: Características de la superdotación | https://www.youtube.com/watch?v=n64t-aBa24U |
Seleccionar de la fuente (valoración individual)
Pondere de 1 a 5 cada indicador y sume para seleccionar la mejor opción.
No | indicador | Opción 1 | Opción 2 | Opción 3 |
No. | Indicador | Opción1 | Opción2 | Opción3 |
1 | Autor reconocido | 3 | 3 | 2 |
2 | Reciente(5a10añosatrás) | 3 | 3 | 5 |
3 | Cita a otros autores | 3 | 5 | 3 |
4 | Está en concordancia con la actualidad | 5 | 5 | 4 |
5 | Presenta fundamento en área | 4 | 5 | 4 |
TOTAL | 18 | 21 | 18 | |
FUENTE SELECCIONADA | X |
Paso 3
Realización del estado del arte
PARTE HEURÍSTICA
Ficha bibliográfica (datos del libro)
Verhaaren, Patrice R. (1990). Educación de alumnos superdotados. (Madrid): Ministerio de Educación y Ciencia. |
PARTE HERMENÉUTICA
FICHA PARÁFRASIS.
Interpretación de una cita readecuada con palabras propias, no cambia el sentido, solo las palabras
Ficha comentario opinión personal
“Patrice Verhaaren, Educación de alumnos superdotados” Renzulli (1977) dice que una de las características de los niños superdotados es la capacidad intelectual general y aptitud académica y específica. (Verhaaren Patrice, 1990) Página 20
|
Ficha resumen escribir de forma breve las ideas del autor.
“Patrice Verhaaren, Educación de alumnos superdotados” En 1981, Martinson enumera varias características y dificultades de un niño superdotado en las que cabe mencionar como característica importante el que la persona suele ser autocrítica consigo misma y con los demás y como dificultad se puede mencionar que no acepta lo que no es lógico. (Verhaaren Patrice, 1990) |
Ficha cita textual
“Patrice Verhaaren, Educación de alumnos superdotados”
“Debemos recordad que lo importante no es que el niño sea o no superdotado, sino que el niño o el alumno muestre un comportamiento superdotado. Es más hay aspectos cualitativos y cuantitativos en ese comportamiento. La mayoría de los niños no los muestran todos, y aquellos que sí los muestran, no lo hacen continuamente”.
...