ORIENTACIÓN TÉCNICA DE INGENIERÍA
Enviado por Gilberto Rodriguez • 5 de Febrero de 2020 • Síntesis • 2.838 Palabras (12 Páginas) • 197 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE INFORMÁTICA Y CIENCIAS APLICAS
ESCUELA DE CIENCIAS APLICAS “ING. JULIO C. ORANTES”
[pic 2]
DISEÑO INSTRUCCIONAL DE LA ASIGNATURA
ORIENTACIÓN TÉCNICA DE INGENIERÍA
SECCIÓN 04
DOCENTE:
CICLO: 01 - 2020
SAN SALVADOR, EL SALVADOR, C. A.
[pic 3]
FACULTAD DE INFORMÁTICA Y CIENCIAS APLICADAS
ESCUELA DE CIENCIAS APLICAS “ING. JULIO C. ORANTES”
12. DISEÑO INSTRUCCIONAL DE CADA ASIGNATURA.
12.1. Generalidades.
12.2.1. Nombre de la asignatura | Orientación técnica de ingeniería/Ingeniería y productividad |
12.2.2. No. de orden | 2 |
12.2.3. Código | ORTI-T |
12.2.4. Prerrequisito | Bachillerato |
12.2.5. No. de horas por ciclo | 90 |
12.2.6. Horas teóricas semanales | 3 |
12.2.7. Horas prácticas semanales | 2 |
12.2.8. Duración del ciclo en semanas | 18 |
12.2.9. Duración de la hora clase | 50 minutos |
12.2.10. Unidades valorativas | 4 |
12.2.11. Identificación del ciclo académico | I |
12.2.12. Modalidad de entrega | Presencial |
13.2. Descripción de la asignatura:
La asignatura consiste en desarrollar las competencias básicas del perfil de un futuro profesional en ingeniería, debido a que el estudiante de nuevo ingreso viene generalmente con dudas acerca de la carrera elegida.
Se estudiarán y analizarán casos de aplicaciones de la teoría administrativa como técnicas básicas sobre optimización de recursos, solución de problemas por el método del diseño, entre otros, que pueda enfrentarse el estudiante en su carrera.
13.2.1. Función clave.
Planificar y controlar sistemas de gestión de calidad.
13.2.2. Unidad de competencia.
Con esta asignatura se contribuirá al desarrollo de la siguiente competencia:
Analizar las competencias básicas del perfil de la ingeniería, considerando su influencia en el cambio climático y sus cualidades de moral, urbanidad y cívica.
13.2.3. Elementos de competencias.
- Investigar las actitudes, habilidades y conocimientos del futuro ingeniero, considerando el cambio climático y sus cualidades de moral, urbanidad y cívica.
- Desarrollar actitudes, habilidades y conocimientos técnicos de la ingeniería, utilizando software.
14.1.4 Valores institucionales a desarrollar
- Innovación permanente.
- Integridad.
15. Contenido de la Asignatura.
15.2 Diseño instruccional con jornalización.
Unidad de Aprendizaje 1: COMPETENCIAS DE LAS INGENIERÍAS. | |||||
Competencia:
| |||||
Habilidades (Elemento de competencia) | Conocimientos | Metodología | Criterios de evaluación | Tiempo estimado | |
Investigar las actitudes, habilidades y conocimientos del futuro ingeniero.
|
|
| Investiga las actitudes, habilidades y conocimientos del futuro del ingeniero, redactando en forma correcta el ensayo con normas APA el perfil histórico y futuro, considerando la ortografía, signos de puntuación, márgenes y la puntualidad en la entrega.
| Semanas De la 1 a la 7 | Horas 35 |
Actitudes: Investigador, saber trabajar en equipo, responsable y creativo |
Unidad de Aprendizaje 2: COMPETENCIAS TÉCNICAS BÁSICAS DE LAS INGENIERÍAS. | |||||
Competencia:
Construir un plan de desarrollo personal. | |||||
Habilidades (Elemento de competencia) | Conocimientos | Metodología | Criterios de evaluación | Tiempo estimado | |
Identificar actitudes, habilidades y conocimientos técnicos de la ingeniería.
|
|
| Identifica las actitudes, habilidades y conocimientos técnicos de la ingeniería, desarrollando guías y ejercicios con software de aplicación, verificando el proceso lógico, la respuesta y, las conclusiones y recomendaciones.
| Semanas De la 8 a la 18 | Horas 55 |
Actitudes: Motivación, vida profesional y relación con la comunidad. |
...