ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Objeto Del Dercho


Enviado por   •  6 de Junio de 2014  •  237 Palabras (1 Páginas)  •  260 Visitas

El Objeto del Derecho

Existen distintos puntos de vista al realizar una definición en torno al objeto del derecho:

Objeto de derecho en un sentido filosófico y amplísimo: Si el derecho implica“facultad de obrar y de exigir”, se comprende que, para que esa facultad no sea ilusoria, debe recaer sobre algo, sobre una materia o cosa: El objeto el derecho.

Este objeto lo forman los medios queexisten en el universo para el cumplimiento de un fin humano en cuanto dichos medios (que sirven al hombre para realizar su propia personalidad y enriquecerla) reciben la protección del derecho. En estesentido amplísimo no se puede dudar de que a cada hombre sirven las cosas, también los demás hombres y aun la propia persona en cuanto encierra un caudal de fuerzas, energías y elementos disponibles quele sirven para obtención de su fin. En resumen, todo lo que no es “mi propio yo”, es un medio para conseguir un fin. Por eso, en un sentido filosófico, el objeto del derecho abarca las cosas y también las otras personas y se puede definir como “toda entidad pensable, real o irreal, perteneciente a naturaleza racional o irracional” (Ruggiero).

Objeto de derecho en un sentido amplio y vulgar: Es todo aquello que existe en el mundo exterior y fuera del hombre.

Objeto de derecho en un sentido estricto y propiamente jurídico: Es toda realidad corpóreo o incorpórea susceptible de constituir la materia sobre la que recaiga una relación jurídica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com