Obtenciones Vegetales
Enviado por Belenzuuu • 15 de Octubre de 2013 • 547 Palabras (3 Páginas) • 345 Visitas
♥Obtenciones Vegetales
Tramita y resuelve las solicitudes en materia de obtenciones vegetales, sustanciar y resolver trámites de oposiciones y atender las modificaciones al registro, respetando los derechos humanos.
♥Atribuciones conferidas por la Ley de Propiedad Intelectual:
A. Administrar los procesos de depósito y reconocimiento de los derechos sobre nuevas obtenciones vegetales;
B. Resolver sobre el otorgamiento o negativa de los registros;
C. Tramitar y resolver las oposiciones que se presentaren;
D. Administrar en materia de obtenciones vegetales los demás procesos administrativos contemplados en esta Ley;
E. Organizar y mantener un centro nacional de depósito de obtenciones vegetales o delegar esta actividad a la iniciativa privada; y,
F. Ejercer las demás atribuciones que en materia de obtenciones vegetales se establecen en esta Ley y en el reglamento.
La propiedad intelectual comprende:
1. Los derechos de autor y derechos conexos.
2. La propiedad industrial,
3. Las obtenciones vegetales.
OBTENCIONES VEGETALES
Se protege mediante el otorgamiento de un certificado de obtentor a todos los géneros y especies vegetales cultivadas que impliquen el mejoramiento vegetal heredable de las plantas, en la medida que aquel cultivo y mejoramiento no se encuentren prohibidos por razones de salud humana, animal o vegetal.
No se otorga protección a las especies silvestres que no hayan sido mejoradas por el hombre.
Agricultura
Esta Norma Internacional de Contabilidad fue aprobada, por el Consejo del IASC, en diciembre de 2000, y tiene vigencia para los estados financieros que abarquen ejercicios cuyo comienzo sea a partir del 1 de enero de 2003.
La NIC 41 establece el tratamiento contable, la presentación en los estados financieros y la información a revelar relacionados con la actividad agrícola, que es un tema no cubierto por otras Normas Internacionales de Contabilidad. La actividad agrícola es la gestión, por parte de una empresa, de la transformación biológica de animales vivos o plantas (activos biológicos) ya sea para su venta, para generar productos agrícolas o para obtener activos biológicos adicionales.
2. La NIC 41 establece, entre otras cosas, el tratamiento contable de los activos biológicos a lo largo del período de crecimiento, degradación, producción y procreación, así como la valoración inicial de los productos agrícolas en el punto de su cosecha o recolección. También exige la valoración de estos activos biológicos, según su valor razonable menos los costes estimados en el punto de venta, a partir del reconocimiento inicial tras la obtención de la cosecha, salvo cuando este valor razonable no pueda ser determinado de forma fiable al proceder a su reconocimiento inicial. Sin embargo,
...