Organizacion Mundial del Comercio
Enviado por Stir Ingenieria Detail • 30 de Abril de 2018 • Trabajo • 300 Palabras (2 Páginas) • 86 Visitas
GATT
GATT significa general agreement on tariffs annd trade esto traudciedo el español significa acuerdo general sobre comercio y aranceles.
El gatt se trata de un convenio que fue ideado en el marco de la conferencia de la habana que se llevo en el año 1947 que fue firmado después por 23 países con el objetivo de fijar un conjunto de pautas de alcance comercial y concesiones arancelarias.
El Gatt no es un organismo de las naciones unidas, sino un acuerdo intergubernamental por el cual se regulan las relaciones comerciales entre los países firmantes.
LIBERALIZACION COMERCIAL ATRAVES DEL GATT
En los años 50-60 las negociaciones de la 4ta y 5ta ronda del GATT a diferencia de las anteriores, ya se llevaron a cabo de acuerdo a los principios fundacionales de reciprocidad y no discriminación.
LA RONDA DE TOKIO ( 1973 – 1979 )
En general, aunque se registraron avances, la ronda de Tokio no tuvo demasiado éxito abordo tímidamente el tema de las barreras arancelarias seguían pendientes de las críticas.
LA RONDA DE URUGUAY ( 1986 – 1994)
Se planteó negociar sobre seguir avanzando en la agricultura y restricciones cuantitativas.
Objetivos:
- Eliminar la cultura proteccionista de las naciones para lograr la apertura comercial (eliminar las barreras arancelarias)
- Extender disposiciones del acuerdo general sobre aranceles y comercio
- Regulas las nuevas áreas como la propiedad intelectual, la agricultura y los textiles.
Importancia:
El gatt se ocupa principalmente evitar la discriminación entre países en materia de aranceles.
OMC
La organización mundial del comercio es crea con la finalidad regir los comercios entre los países internacionales sobre los que descansa cson los acuerdos de la OMC que han sido negociados y firmados por la gran mayoría de los países que participan en el comercio mundial y ratificados por la gran mayoría de los países que participan en el comercio mundial y ratificados por sus respectivos parlamentos.
...