PLAN DE NEGOCIOS ROPA USADA
Enviado por mastertre • 29 de Abril de 2015 • Tesis • 665 Palabras (3 Páginas) • 245 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis
Negocios / PLAN DE NEGOCIOS ROPA USADA
PLAN DE NEGOCIOS ROPA USADA
Documentos de Investigación: PLAN DE NEGOCIOS ROPA USADA
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.463.000+ documentos.
Enviado por: JOSECERDAVALDES 09 diciembre 2012
Tags:
Palabras: 2879 | Páginas: 12
Views: 914
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
INDICE
• Resumen Ejecutivo 3
• Análisis Industria 4
• Análisis Clientes 5
• Análisis Competidores 6
• Descripción de la Empresa y Productos 8
• Plan de Marketing 9
• Plan de Operaciones 10
• Plan de Crecimiento 11
• Equipo Profesional 13
• Riesgos Críticos 1
• Plan Financiero 1
• Solicitud 14
• Apéndices 1
Resumen Ejecutivo
Hemos detectado que en Chile hay mucha oferta y variedad en cuanto al vestuario femenino, y es en el vestuario masculino en donde encontramos un descontento por parte de los consumidores, ya que los precios no tienen relación directa con la calidad y exclusividad del producto.
Cada vez son más los hombres que se preocupan por cómo andan vestidos; quieren tener un estilo bien definido, el cual no siempre se adecua a las tendencias de una temporada en específico y especialmente no quieren encontrarse con otra persona que ande vestida igual a ellos en la calle ya que quieren diferenciarse en un mundo marcado por las tendencias.
Es así como el mercado de la ropa usada proporciona a estas personas una opción más económica en donde rara vez se encuentran dos prendas iguales.
Es así como “Segunda Mano, Ropa Reciclada” se posicionará en un principio a través de ventas online y posteriormente con una tienda física como una opción de vestuario masculino caracterizado por su originalidad y calidad en la selección de ropa desde tiendas de segunda mano de las grandes ciudades de Norteamérica y Europa por nuestros embajadores, personas con un gusto por la moda masculina que representan la línea de nuestra marca.
Con un estimado de ventas del primer año de $27.300.000, la proyección hacia el segundo año es de $54.600.000, o sea con un crecimiento del 100%. Esto se logrará ya que el primer año será de promoción y consolidación a través de la web, y el segundo año se instalará una tienda física, la que nos ayudará a captar más ventas.
Leer
...