[pic 1]
PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA
Nombre de la Escuela: Sec. Técnica 2 Vicente Guerrero | Nombre del Tutor: Guadalupe Pérez Espinoza | Nombre del Practicante: Helder Donaldo Sánchez Higuera | Grado y Grupo: Segundo “A” | Fecha: Del 14 a 18 de marzo de 2015 |
BLOQUE (No.)IV | Manifestaciones de la estructura interna de la materia. |
TEMA | Los fenómenos electromagnéticos y su importancia. |
CONTENIDOS | - Descubrimiento de la inducción electromagnética: experimentos de Oersted y Faraday.
- El electroimán y aplicaciones del electromagnetismo.
- Composición y descomposición de la luz blanca.
- Características del espectro electromagnético y espectro visible: velocidad, frecuencia, longitud de onda y su relación con la energía.
- La luz como onda y partícula.
|
COMPETENCIAS | - Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva física.
- Comprensión de los alcances y limitaciones de las ciencias y del desarrollo tecnológico en diversos contextos.
- Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención.
|
APRENDIZAJES ESPERADOS | - Identifica las ideas y experimentos que permitieron el descubrimiento de la inducción electromagnética.
- Valora la importancia de aplicaciones del electromagnetismo para obtener corriente eléctrica o fuerza magnética en desarrollos tecnológicos de uso cotidiano.
- Identifica algunas características de las ondas en el espectro electromagnético y en el espectro visible, y las relaciona con su aprovechamiento tecnológico.
- Relaciona la emisión de radiación electromagnética con los cambios de orbita del electrón en el átomo.
|
ASPECTOS A EVALUAR |
- Participación.
- Trabajos en clase.
- Tareas.
| INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN | - Observación (diario de clase).
|
SESIÓN 1 | ACTIVIDADES | OBJETIVOS ESPECÍFICOS | RECURSOS |
Fecha: 14-03-16
Hora: 13:20-14:10
| INICIO - Presentación con el grupo de segundo año “A”
- Se realizará el pase de lista y entrega de gafetes.
- Establecer reglamento del aula.
- Dar a conocer los aprendizajes esperados.
- Platica con los alumnos para generar un ambiente propicio, donde el alumno se sienta en confianza con el practicante.
- Presentación del tema “Los fenómenos electromagnéticos y su importancia”.
- Se realizara una lluvia de ideas mediante una pregunta generadora ¿Qué saben o conocen de electromagnetismo?
| - Socializar con el estudiante para generar buen ambiente de aprendizaje y acorde con el enfoque deseado.
- Que los estudiantes entiendan y comprendan que es electromagnetismo y mediantes preguntas indaguen para solucionarlas.
| |
DESARROLLO: - Explicar a grupo que el electromagnetismo es una rama de la física que estudia y unifica los fenómenos eléctricos y magnéticos en una sola teoría, cuyos fundamentos fueron sentados por Michael Faraday.
- Plantear a los alumnos la pregunta: ¿Qué harías sin electricidad?
- Promover que los alumnos reconozcan que en la actualidad, una vida sin electricidad es prácticamente inconcebible.
|
CIERRE: - Retroalimentación de lo visto en clase para afianzar el conocimiento adquirido, observar si existe un cambio conceptual en el alumno.
- Los jóvenes investigarán los siguientes conceptos: electromagnetismo, magnetismo, electroimán y campo magnético.
|
OBSERVACIONES
|
SESIÓN 2 | ACTIVIDADES | OBJETIVOS ESPECÍFICOS | RECURSOS |
Fecha: 15-03-16
Hora: 7:00-7:50
| INICIO - Se realizará el pase de lista.
- Se retomara mediante una lluvia de ideas lo aprendido en la clase anterior
| - Socializar con el estudiante para generar buen ambiente de aprendizaje y acorde con el enfoque deseado.
- Que los alumnos comprendan los experimentos que realizaron cada científico mediante las aportaciones de cada uno de ellos y explicar lo que entendieron en un resumen.
| |
DESARROLLO: - Explicar a los alumnos los experimentos que realizaron los científicos oersted y Faraday.
- A cada alumno se le dará los descubrimientos que realizaron cada científico y sus aportaciones mediante el electromagnetismo y el electroimán.
- En el pintarrón anotarán una aportación que realizo cada científico.
- Con ello realizarán un resumen de lo más importante, donde en el cual al azar se elijarán alumnos para pasar al frente a explicar su resumen.
|
CIERRE: - Retroalimentación de lo visto en clase para afianzar el conocimiento adquirido, observar si existe un cambio conceptual en el alumno.
- Comentar con los alumnos la importancia que tiene la electricidad en nuestra vida cotidiana y dar ejemplos de electromagnetismo electroimán.
- Reunirse en equipo para traer material para la práctica.
- Traer material para experimentó: 1 pila de 1.5 V., 1 lima para uñas, 10 clips, 1 clavo, 1 metro de alambre de cobre.
|
OBSERVACIONES
|
SESIÓN 3 | ACTIVIDADES | OBJETIVOS ESPECÍFICOS | RECURSOS |
Fecha: 17-03-16
Hora: 7:00-7:50 7:50-8:40
| INICIO - Se realizará el pase de lista.
- Revisión del material para la práctica.
- Retroalimentación de la clase anterior con una preguntan generadora ¿Qué es electromagnetismo y electroimán.
| - Socializar con el estudiante para generar buen ambiente de aprendizaje y acorde con el enfoque deseado.
- Que los den explicación de los experimentos que realizo cada científico y reconocer la importancia que tuvieron en la vida diaria.
- Que los alumnos analicen y reflexionen cada pregunta y comentarlas para llegar a la conclusión.
| |
DESARROLLO: - Integrarse en los equipos para la elaboración de un motor eléctrico.
- Realizarán por equipo un reporte de práctica, donde explicarán el funcionamiento del motor eléctrico.
- Realizarán un experimento del electroimán donde elaborarán un reporte y contestaran las siguientes preguntas ¿Cómo la corriente eléctrica produjo una fuerza magnética?
- Repitan el experimento sin el clavo ¿para que piensan que sirvió éste? ¿en que se parece y en difiere este experimento con el de oersted?
|
CIERRE: - Retroalimentación de lo visto en clase para afianzar el conocimiento adquirido, observar si existe un cambio conceptual en el alumno.
- Ante grupo se comentarán los reportes de cada uno de los experimentos y las preguntas realizadas para llegar a una conclusión.
- Traer material para realizar un cartel sobre los experimentos de oersted y Faraday.
|
OBSERVACIONES
|
SESIÓN 4 | ACTIVIDADES | OBJETIVOS ESPECÍFICOS | RECURSOS |
Fecha: 18-03-16
Hora: 7:50-8:40 8:40-9:30
| INICIO - Se realizará el pase de lista.
- Revisión del material para el cartel.
- Se realizará una lluvia de ideas de lo visto en las clases anteriores.
| - Socializar con el estudiante para generar buen ambiente de aprendizaje y acorde con el enfoque deseado.
- Mediante el cartel que los alumnos comprendan, analicen, reflexión, de los experimento que realizo cada científico y la importancia que tuvieron para la vida.
| |
DESARROLLO: - Se juntaran en equipos de 4 integrantes para la elaboración de un cartel donde expondrán los experimentos de oersted y Faraday, la importancia de la electricidad.
- Cada equipo expondrá su cartel frente a grupo.
- Un integrante de cada equipo pegara el cartel ya sea fuera del salón de clase o a dentro.
|
CIERRE: - Despedida del practicante hacia los alumnos.
- Agradecimiento del practicante por la oportunidad de haber trabajado con ellos.
- Se le dará un obsequio a cada alumno como agradecimiento.
|
OBSERVACIONES
|
[pic 2]
Cd. Constitución B. C. Sur a 4 de marzo de 2016