POBLACION Y CALIDAD DE VIDA
Enviado por yelianF • 7 de Septiembre de 2018 • Ensayo • 604 Palabras (3 Páginas) • 158 Visitas
POBLACION Y CALIDAD DE VIDA
Prefacio
Inicialmente el ser humano pensaba que la salud era un estado independiente de poca relación con el entorno ya que el hombre no había avanzado en cuanto a tecnología e investigaciones.
Ante la evolución se empieza a enten der que la salud es una condición que depende de muchos aspectos como son las condiciones físicas, sociales, culturales y ambientales, el cual llevan a un bienestar integral de la población.
POBLACION Y CALIDAD DE VIDA
A lo largo de la historia los conceptos de salud, enfermedad se han ido modificando hasta llegar a relacionarse con la salud pública.
A partir del siglo XX se desarrollaron agentes infecciosos e inmunidad los cuales transformaron el planteamiento de las investigaciones médicas lo que llevo a hacer especial énfasis en las fuentes ambientales de organismos y la forma de transmisión de las infecciones. En 1.956 surge la definición en salud por la OMS “El estado de completo bienestar físico mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad “. Años más tarde se hizo hincapié en estrategias de desarrollo económico. En 1.973 “ Laframboise “ propuso un marco conceptual para el campo de la salud diciendo que está determinada por una variedad de factores que se pueden agrupar en cuatro grandes grupos: estilo de vida , medio ambiente , organización de la atención de la salud y biología humana .
Se inicia el estudio de la salud desde las representaciones sociales que tienen los individuos y la sociedad en general.
En la actualidad se hace una directa relación entre los conceptos de salud y enfermedad con los conceptos de práctica social y visión cultural por medio de actividades que están dirigidas a la población.
De lo anterior se podría inferir que la salud es un estado de bienestar integral a plenitud de lo que somos , lo que hacemos y lo que sentimos con uno mismo y con los demás .La enfermedad son anomalías que alteran el bienestar de la salud afectando el organismo . y la salud pública son las actividades prioritarias con las cuales se ayuda a mejorar las condiciones de vida de la población llevando a cabo una serie de estrategias . Como son la educación en promoción y prevención hacia la población que se esté llevando acabo, como la investigación sobre algunas enfermedades que se estén viendo muy repetitivamente en ella o simplemente jornadas para prevenir.
Conclusión.
La salud y la enfermedad son parte integral de la vida , son elementos relevantes para las entidades públicas de salud, teniendo en cuenta el concepto de bienestar y así ver de una manera positiva la salud .y crear mecanismos preventivos frente a la enfermedad. Así mismo el reconocimiento del concepto de salud pública como ente encargado de mejorar las acciones encaminadas al bienestar de la población.
Lista de referencias
- www,scielo.org.co
- https://prezi.com/historia-de-la-salud-y-la-enfermedad
...