¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA INFORMATICA EN HINGENIERIA EN HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL?
Enviado por _epc100 • 15 de Septiembre de 2016 • Ensayo • 627 Palabras (3 Páginas) • 301 Visitas
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA INFORMATICA EN HINGENIERIA EN HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL?
Eliana Peñuela Cartagena
98120702530
Herramientas informáticas
Grupo 11
Politécnico Jaime Isaza Cadavid
Facultad de ingeniería
Ingeniería en higiene y seguridad ocupacional
Medellín
2016
INTRODUCCIÓN
El tiempo va avanzando cada vez más y más, a su paso también lo hace la tecnología[1] y las herramientas informáticas, haciendo cada vez más fácil las tareas y labores cotidianas o a un nivel profesional. En ingeniería en higiene y seguridad[2] ocupacional son bastante usadas para la comunicación y la organización de datos, los cuales serán fuente principal para llevar a cabo proyectos y planes en el campo donde sea desarrollado los mismos.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA INFORMÁTICA EN INGENIERÍA EN HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL?
La organización de la información es algo indispensable para toda área del conocimiento y el ámbito laboral, este orden es lo que permite encontrar de manera sencilla lo que se requiere, haciendo más dinámica y sencilla la labor de investigar. En la salud ocupacional esto permite acceder al conocimiento generado, a partir de investigaciones, trabajos anteriores, pruebas y demás, que ayudan a conocer las normas vigentes y así aplicarlas de manera más simple y completa en el área en la cual se relacione la información. Algo crucial en esto es el almacenaje de los datos cuantitativos para un posterior análisis cualitativo. A partir de estos surge la necesidad de hacer esta información fácilmente accesible, replicable y recreable en diferentes escenarios. Actualmente contamos con bastantes tecnologías que permiten resolver estas necesidades, las tecnologías de la comunicación nos permite dar conocer informaciones tales como derechos; ya que se habla de la salud laboral estas herramientas son bastantes importantes ya que a la hora de llevar a cabo el diseño, seguimiento y prueba de un plan de emergencia será más sencillo ejecutarlo, así mismo llevarlo a un desarrollo óptimo para dar calidad a la seguridad de la población laboral.
Estas herramientas trabajan en conjunto para lograr una comunicación directa e indirecta entre saludistas y todo el personal de dicha empresa para darse a conocer lo que se requiere mejorar, ampliar o re diseñar sobre dicho programa que vela no solo por la salud física sino también por el bienestar mental de los trabajadores lo que beneficiaría a la empresa ya que su producción sería más efectiva.
La respectiva labor del saludista es brindar seguridad y bienestar a la población en la que se desarrolle por eso las herramientas informáticas son uno de sus mejores aliados al momento de estructurar estrategias ya que puede nutrir sus proyectos con archivos, pruebas y conclusiones de ensayos previos de distintos campos, así lograr las metas propuestas y no tener pérdidas humanas o materiales las cuales pueden afectar el medio y la empresa.
...