PRACTICA DE LA TEORIA DEL ENTORNO
Enviado por stephanyy123 • 28 de Septiembre de 2022 • Informe • 322 Palabras (2 Páginas) • 54 Visitas
[pic 1]"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
TEMA: PRACTICA DE LA TEORIA DEL ENTORNO
- CURSO: HISTORIA Y FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA
- DOCENTE: TAMAYO ARTEAGA CARMEN ROSA
- CICLO: I
- ALUMNA: BARDALES CANO MIRNA ERIKA
2021
[pic 2]
ESTA ES LA MANERA DE COMO APLICO LA TEORIA DEL ENTORNO EN:
EL HOGAR.
1° la higiene es sumamente importante ya que representa una función primordial en la prevención de enfermedades, el lavado de dientes, de manos, el bañarse, el tener un ambiente saludable nos ayuda a mantener un buen estado de salud.[pic 3]
2° La ventilación también es importante, normalmente al iniciar el día, abrimos las cortinas y ventanas de la sala, cocina y cuartos, para que de esa manera ingrese aire fresco y crear un ambiente relajado.[pic 4]
3° la limpieza la realizamos todos los días, empezamos por los cuartos, se desempolvan las repisas y adornos de toda la casa, se aspiran, se trapea, se seca, pasamos a la desinfección del baño, cambiamos semanalmente las sabanas, las toallas diariamente, cada fin de mes se limpian los sofás de la sala, loa basura se saca todos los días.[pic 5]
4° Para la iluminación, como se dijo en el punto de la ventilación, abrimos las cortinas y ventanas para que de esa manera pueda entrar la luz natural.[pic 6]
5° El agua potable, siempre cuando queremos beber tenemos que hervir antes, hacemos lo posible para tomar mucha agua, comemos saludable.[pic 7]
EL TRABAJO.
1° Mi área laboral tiene que estar siempre ordenada y limpia, de esa manera poder concentrarme mejor.
2° Me lavo las manos al ingresar y salir de mi centro laboral, y en caso necesito hacerlo.
3° Normalmente se dejan las ventanas abiertas para que pueda entrar aire fresco y relajar el ambiente.[pic 8]
...