PREFACIO DE LAS NORMAS DE AUDITORÍA
Enviado por mtells • 30 de Mayo de 2014 • Tesis • 498 Palabras (2 Páginas) • 341 Visitas
1
SECCIÓN AU 101
PREFACIO DE LAS NORMAS DE AUDITORÍA
GENERALMENTE ACEPTADAS
El Colegio de Contadores de Chile Asociación Gremial
1. El Colegio de Contadores de Chile Asociación Gremial es una institución facultada
para establecer normas de auditoría en Chile de acuerdo a disposiciones de la Ley Nº
13.011. Esta facultad la ejerce su Consejo Nacional.
La Comisión de Auditoría
2. La Comisión de Auditoría es una comisión asesora permanente del Consejo Nacional
del Colegio de Contadores de Chile A.G..
3. El Consejo Nacional del Colegio de Contadores de Chile A.G. ha concedido a la
Comisión la responsabilidad específica, entre otras, de proponer normas
profesionales, pronunciamientos técnicos y en específico normas de auditoría, para la
aprobación y promulgación por parte del Consejo, en conformidad con la legislación
vigente. Esta promulgación hace obligatorias esas normas en el ejercicio de la
auditoría en Chile.
El Código de Ética del Colegio de Contadores de Chile Asociación
Gremial
4. El Código de Ética del Colegio de Contadores de Chile fue aprobado por el Consejo
Nacional del Colegio de Contadores de Chile A.G. en Sesión Ordinaria N° 04/2005
de fecha 21 de junio de 2005. Su artículo 1º, indica lo siguiente:
“Artículo 1º.- El Colegio de Contadores de Chile, ha elaborado este Código de Ética, el
que se complementará con el Código de Ética de IFAC y sus anexos. Sus normas y
principios deberán ser seguidos en la práctica nacional e internacional de la profesión de
Contador General, Contador Público y Auditor y Contador Auditor, en adelante
“Profesional Contador”.”.
La Federación Internacional de Contadores - IFAC (International
Federation of Accountants)
5. La Federación Internacional de Contadores (IFAC) fundada el 7 de octubre de 1977,
como resultado de un acuerdo firmado por 63 asociaciones de contadores que
representaban a 49 países. Chile por medio del Colegio de Contadores de Chile A.G.
es miembro de IFAC. Los objetivos generales de IFAC, expuestos en el párrafo 2 de
su Constitución, han sido el desarrollo y realce de una profesión contable
2
mundialmente coordinada y con estándares concordantes. IFAC también ha emitido
un Código de Ética Profesional a ser cumplido por todos sus miembros.
Obligatoriedad de las normas de auditoría
6. La obligatoriedad de las normas de auditoría está expuesta en el párrafo 3, anterior.
En la ausencia de normas de auditoría y de interpretaciones o guías específicas
emitidas en Chile, el auditor independiente deberá considerar, en el ejercicio de la
auditoría en Chile, y siempre que
...